fbpx ...

Las revelaciones de Rodríguez Orejuela: El precio por la muerte de Pablo Escobar y la guerra entre carteles

Manuscritos del exjefe del Cartel de Cali revelan detalles inéditos sobre la lucha contra el Cartel de Medellín.

En una serie de manuscritos escritos durante su encarcelamiento, Gilberto Rodríguez Orejuela, líder del Cartel de Cali, dejó al descubierto secretos sobre la sangrienta guerra que sostuvo su organización contra el Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar. En estas memorias, recientemente publicadas en el libro Gilberto según Rodríguez Orejuela: Memorias secretas del jefe del Cartel de Cali, se revelan cifras y estrategias utilizadas para derrocar al capo antioqueño, incluyendo el costo de su muerte.

Rodríguez Orejuela afirmó que su organización ofreció una recompensa de 10 millones de dólares a Hugo Aguilar y Danilo González, agentes del Bloque de Búsqueda, por su participación en la captura y posterior abatimiento de Pablo Escobar en diciembre de 1993. Según el capo, esta suma se negoció directamente con los agentes involucrados en la operación que puso fin al reinado del narcotraficante más buscado del mundo en ese momento.

Le puede interesar: Explosiones y balaceras: Cúcuta declara toque de queda tras ola de atentados

“Aguilar llamó a Miguel Maza Márquez y le dijo: ‘Viva Colombia, ganamos’. Y sí que ganaron: diez millones de dólares, porque habíamos acordado subir la recompensa para Aguilar y González”, escribió en sus memorias. Sin embargo, en declaraciones recientes ante la JEP, Aguilar aseguró que el monto recibido por los oficiales involucrados en la operación fue de 5.000 millones de pesos, distribuidos entre los agentes.

El intento fallido con mercenarios ingleses

Uno de los relatos más impactantes del libro detalla cómo el Cartel de Cali contrató mercenarios británicos con el objetivo de eliminar a Escobar en su hacienda Nápoles. El plan, fracasó cuando el helicóptero en el que viajaban los sicarios se estrelló en la región de Cuchilla del Silencio, en Antioquia. Rodríguez Orejuela describió en sus escritos el incidente: “Venían sobrecargados de explosivos y municiones que milagrosamente no se detonaron con la caída en medio de la selva”.

La traición que selló el destino de ‘El Mexicano’

Otro de los episodios revelados por el excapo detalla la eliminación de Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘El Mexicano’, quien fuera el segundo al mando en el Cartel de Medellín. De acuerdo con las memorias, el Cartel de Cali ofreció tres millones de dólares a una persona cercana a Rodríguez Gacha a cambio de su entrega. El golpe contra ‘El Mexicano’ fue un duro revés para Escobar, quien perdió a uno de sus aliados más violentos y estratégicos.

Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘El Mexicano’ | Foto: Archivo Semana

La plata se pagó, se entregó al informante la suma acordada y el operativo costó otro dinero. Supimos que la muerte del Mexicano fue un golpe duro para Pablo, que se quedó sin un socio que tenía las mismas prácticas y que era su brazo armado”, se lee en el manuscrito.

El uso de tecnología para interceptar a Escobar

Rodríguez Orejuela también reveló que el Cartel de Cali financió parte del equipo tecnológico utilizado por las autoridades para interceptar las comunicaciones de Pablo Escobar, lo que eventualmente facilitó su ubicación y muerte. Este dato refuerza la hipótesis de que la lucha entre ambos carteles no solo se libró con armas y atentados, sino también con inteligencia y estrategias financieras.

Pablo Escobar

Gilberto Rodríguez Orejuela fue capturado en 1995 y extraditado a Estados Unidos en 2004, donde permaneció en prisión hasta su muerte en 2022. Durante sus años en presidio, escribió varias versiones de sus memorias, las cuales fueron recopiladas y publicadas en 2025.

Las revelaciones del libro han reavivado el debate sobre la guerra entre los carteles de la droga en Colombia y el papel de diferentes actores en la caída de Escobar. Aunque muchas de estas historias ya formaban parte del imaginario colectivo, los manuscritos de ‘El Ajedrecista’ confirman detalles inéditos de una de las etapas más violentas del narcotráfico en el país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group