En la noche del jueves 20 de febrero se registraron dos atentados con explosivos en los municipios de Saravena y Fortul, departamento de Arauca. En el primer caso, sujetos a abordo de una motocicleta arrojaron una granada contra la Estación de Policía de Saravena, dejando un uniformado herido. Por otro lado, horas después en Fortul también se reportaron dos explosiones cerca de la sede policial, aunque de momento solo se informa de daños materiales.
Según los informes preliminares de la Policía de Arauca, el atentado en Saravena ocurrió alrededor de las 7 de la noche. En un primer momento, las autoridades negaron la existencia de heridos, afirmando: “Al momento no se registran novedades con instalaciones o personal, la granada fue lanzada y detonada en la garita 1“. Sin embargo, más tarde confirmaron que un uniformado resultó afectado por la explosión.
Por otro lado, sobre las 9 de la noche, en Fortul, se registraron dos explosiones simultáneas en pleno centro del municipio, dirigidas contra la Estación de Policía.
Lea también: Las revelaciones de Rodríguez Orejuela: El precio por la muerte de Pablo Escobar y la guerra entre carteles.
Posible autoría del atentado.
A pesar de que todavía ningún grupo armado ha reclamado la autoría de ambos hechos violentos, las autoridades tienen la fuerte sospecha de que puede tratarse del ELN. Casualmente, según informa la Policía, los atentados ocurrieron durante el aniversario número 51 de la muerte de Domingo Laín Sáenz, exsacerdote considerado una figura clave en la fundación de esa guerrilla.
En consecuencia, se ha activado un plan de defensa que involucra la participación de Ejército con el propósito de reforzar la seguridad en la zona. Mientras tanto, las investigaciones para determinar la responsabilidad de los atentados siguen avanzando.
Colombia en medio de la violencia armada.
Los atentados en Arauca no son un caso aislado. Colombia en estos momentos vive uno de los episodios más crudos del conflicto armado por cuenta de la disputa de distinto actores ilegales por el control de distintos negocios como el narcotráfico y la minería ilegal.
El departamento del Chocó, por ejemplo, se encuentra secuestrado actualmente a causa del paro armado declarado en la región por el ELN.
Así mismo, en zonas rurales del Valle del Cauca también se registran múltiples atentados y combates con el ELN y las disidencias de las Farc.
Finalmente, en Cúcuta, capital de Norte de Santander, se registró una incursión armada y varias explosiones. Mientras tanto, en Villa del Rosario, un grupo destruyó el peaje que conecta con el puente internacional Simón Bolívar, dejando cinco heridos en ese punto.