“Si se vendieron, que vayan a la cárcel”: Petro sobre escándalo de financiación

Petro insiste en que ningún peso de 'Papá Pitufo' entró a su campaña y asegura que tiene pruebas para demostrarlo.

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse al caso de Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, y el supuesto aporte de $500 millones a su campaña. Aseguró que ningún dinero de esta persona ingresó a su equipo político y que él mismo ordenó devolver cualquier aporte indebido. Además, afirmó que si alguien de su círculo aceptó dinero de manera irregular, debe enfrentar las consecuencias judiciales.

El mandatario reiteró que su campaña presidencial de 2022 no recibió recursos de Marín Buitrago, conocido como el “zar del contrabando”. Petro enfatizó que tiene pruebas de que esos dineros no fueron utilizados y que, al detectarlos, ordenó su devolución inmediata.

“No entró un solo peso del Pitufo a la financiación de la campaña, como si entraron a la mayoría en los últimos 38 años, y tengo como comprobarlo. Yo ordené personalmente que quien recibió dineros los devolviera inmediatamente y está visualmente comprobado;”, explicó.

Le puede interesar: El Festival Mundial de Salsa 2025 llevará el nombre: Wilson ‘Saoko’ Manyoma

Cárcel para quienes se vendieron

El presidente también hizo una declaración contundente sobre posibles irregularidades dentro de su equipo de campaña. Señaló que cualquier persona que haya aceptado dinero de forma indebida debe asumir las consecuencias legales.

“Si alguien se vendió por codicia, que vaya a la cárcel. Si compañeros míos se vendieron, que enfrenten la justicia y la ignominia”, afirmó.

Petro insistió en que Diego Marín Buitrago debe regresar a Colombia para revelar lo que sabe sobre la financiación de campañas políticas y el poder en el país. Según el mandatario, su testimonio es clave para entender las dinámicas del financiamiento político en las últimas décadas. “Quiero que diga toda la verdad, que el pueblo pueda apreciar la radiografía del poder que lo ha dominado”, declaró.

Lea también: Familia en Cali denuncia que menor de edad habría sido reclutado forzadamente por organizaciones criminales

Tensiones en el Gobierno

Este pronunciamiento de Petro se produce en medio de un ambiente político tenso, con crecientes cuestionamientos sobre la financiación de su campaña. Durante un reciente consejo de ministros televisado, el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, señaló que los acercamientos con Marín Buitrago habrían iniciado por medio de Armando Benedetti.

Estas declaraciones generaron una fuerte respuesta de Benedetti, quien denunció a Rodríguez por injuria, calumnia agravada y abuso de autoridad por omisión de denuncia.

No se pierda: Petro insiste en la legalización de la droga y hace una comparación con el whisky y el cigarrillo

Petro defiende su independencia

En su intervención, el presidente también defendió su integridad y rechazó cualquier señalamiento de haber recibido dinero de sectores ilícitos. “Yo no me vendo. Si lo hubiera querido hacer, lo habría hecho hace mucho. Ni vendo mis palabras ni mi escritura a ningún postor. No me vendo ni a la Mosad, ni a traquetos, ni a la CIA, ni a la DEA, ni a bananeros oscuros, ni a mafias”, sentenció.

Las declaraciones de Petro buscan desmarcar su campaña de cualquier escándalo de financiación ilegal y reforzar su postura de lucha contra la corrupción. Sin embargo, el caso sigue generando debate en el ámbito político y judicial.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group