Las autoridades de Santa Marta han tomado medidas urgentes tras el avistamiento de la fragata portuguesa en El Rodadero. Este organismo marino, altamente peligroso para los bañistas, llevó al cierre temporal de las playas y a restricciones en las actividades acuáticas.
Desde el 23 de febrero, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Capitanía de Puerto implementaron medidas para proteger a los visitantes. Las autoridades izaron la bandera roja y prohibieron el ingreso al agua en la zona afectada. Además, suspendieron temporalmente el embarque y desembarque de pasajeros, limitando su uso solo a los muelles autorizados.
El director de la Defensa Civil de Magdalena, coronel Karlot Omaña, explicó que la fragata portuguesa representa un riesgo significativo debido a sus tentáculos urticantes, capaces de causar reacciones severas en los humanos. Por esta razón, las restricciones seguirán vigentes hasta que se garantice la seguridad en la zona.
Le puede interesar: Petro aceptó la renuncia del Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho
Atención médica a los afectados por la Fragata Portuguesa
La Defensa Civil ya ha atendido a cinco personas que tuvieron contacto con la fragata portuguesa. Este organismo marino, aunque similar a una medusa, es en realidad una colonia de organismos interdependientes que liberan toxinas al contacto con la piel.
Las víctimas reportaron síntomas como dolor intenso, náuseas y calambres musculares. En algunos casos, el contacto con esta especie puede desencadenar dificultad respiratoria o incluso colapso circulatorio. Por esta razón, los expertos insisten en la importancia de evitar cualquier acercamiento y de buscar atención médica inmediata en caso de picadura.
Lea también: Cali refuerza su red de salud: IPS Unión de Vivienda Popular estrena renovación
Medidas de prevención y seguridad
Las autoridades han implementado una campaña informativa para advertir a residentes y turistas sobre los peligros de la fragata portuguesa y las medidas preventivas necesarias. Se recomienda evitar el ingreso al mar en áreas donde se haya reportado su presencia y salir del agua de inmediato si se detecta el organismo.
En caso de contacto con la fragata portuguesa, los especialistas aconsejan no tocar la zona afectada con las manos desnudas ni frotarla. Es importante retirar los tentáculos adheridos con guantes o con agua de mar y evitar el uso de vinagre o alcohol, ya que podrían intensificar la acción de las toxinas. Ante síntomas graves como dificultad para respirar o hinchazón excesiva, se debe buscar atención médica de inmediato.
No se pierda: El Valle del Cauca lidera la lista de departamentos con mayor variedad de exportaciones
Monitoreo continuo y acciones futuras
Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y evaluarán la reapertura total de las playas una vez que se confirme la ausencia de riesgo. Mientras tanto, la recomendación sigue siendo la precaución y el respeto a las restricciones vigentes.
El llamado es a la responsabilidad y la prudencia para evitar accidentes. La presencia de la fragata portuguesa en Santa Marta no es un hecho aislado, por lo que se mantendrá un seguimiento constante para garantizar la seguridad de todos los visitantes y habitantes de la zona.