...

El desempleo en Colombia baja a 11,6% en enero del 2025

Aunque en el país actualmente 3 millones de colombianos se encuentran sin empleo

El desempleo en Colombia arrancó el 2025 con una tasa de 11,6% para el mes de enero, según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulgado este 28 de febrero. Este indicador revela que el país continúa enfrentando retos en el mercado laboral, mientras la desaceleración económica se mantiene como una amenaza latente para el crecimiento.

De acuerdo con el DANE, actualmente 3 millones de colombianos se encuentran sin empleo, a pesar de estar buscando activamente uno. Mientras tanto, 22,9 millones de personas ocupan puestos de trabajo, tanto en el sector formal como informal y a la par, la población fuera de la fuerza laboral, es decir, quienes no buscan empleo, asciende a 14,5 millones.

Además, la información también refleja que la fuerza laboral en enero de 2025 aumentó a 25,9 millones de personas, un alza significativa respecto a los 25,2 millones del mismo mes de 2024. Esto también se traduce en un incremento en la Tasa de Participación, que subió de 63,3% a 64,1% en ese periodo.

Un desafío aún por superar

También, la tasa de desocupación cayó del 12,7% en enero de 2024 al 11,6% en el mismo mes de 2025, lo que representa una disminución importante. Además, los datos desestacionalizados muestran una Tasa Global de Participación (TGP) de 64,6%, la más alta en más de un año, y una Tasa de Ocupación (TO) de 58,5%, lo que indica una mejor absorción de trabajadores en el mercado laboral.

A nivel regional, algunas ciudades presentaron tasas de desempleo más altas que otras. Quibdó lideró con un alarmante 30,9%, seguido de Riohacha (16,8%) y Florencia (14,9%). En contraste, Medellín y su área metropolitana mostraron la tasa más baja, con un 6,9%.

Por otro lado, el sector laboral mostró importantes avances en áreas como el comercio y la reparación de vehículos (+242.000 empleos), el hogar y los servicios de comida (+207.000), y la administración pública (+139.000). Sin embargo, actividades profesionales como consultoría y servicios administrativos vieron una reducción en el empleo, con 118.000 personas menos trabajando en este ámbito.

Le puede interesar: Cambio en el gabinete: Carlos Rosero releva a Francia Márquez en Minigualdad

Aunque la tasa de desempleo ha mostrado una leve disminución, el mercado laboral colombiano sigue enfrentando retos, especialmente con la creciente informalidad y la alta tasa de desocupación juvenil.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group