El caso se hizo público gracias a un video grabado por vecinos del sector, quienes decidieron compartir la evidencia en redes sociales para alertar a las autoridades. En la grabación se observa a una mujer agrediendo a los perros, lo que generó un fuerte rechazo entre la comunidad y activó el protocolo de rescate en defensa de los animales.
Le puede interesar: Catatumbo registra más desplazados en dos meses que toda Colombia en 2024
Ante la presión de la ciudadanía y con fundamento en la Ley 1774 de 2016, conocida como Ley de Protección Animal, unidades de la Policía de Medellín acudieron al lugar para verificar la denuncia. Al ingresar al predio, los uniformados encontraron a varios perros en condiciones precarias y procedieron a su retiro inmediato. Los animales fueron trasladados a un centro de protección para recibir atención veterinaria y garantizar su bienestar.
Respuesta de la Alcaldía y el destino de los animales
El caso escaló rápidamente hasta la Alcaldía de Medellín, donde el alcalde Federico Gutiérrez se pronunció a través de su cuenta de X, asegurando que su administración no tolerará este tipo de abusos y que los perros rescatados ya se encuentran en un lugar seguro.
“Gracias a la denuncia ciudadana, estos perritos ya están a salvo. En Medellín protegemos a los animales y no permitiremos el maltrato. Las autoridades del Distrito realizaron el retiro preventivo y ahora se garantizará su bienestar”, expresó el mandatario.
Por su parte, el equipo de bienestar animal que asumió el cuidado de los perros realizará evaluaciones médicas para determinar su estado de salud y, de ser necesario, iniciar tratamientos para la recuperación de los afectados.
Posibles sanciones para la responsable
A pesar de la contundente evidencia, hasta el momento no se ha confirmado si la mujer que aparece en el video enfrentará cargos legales o sanciones administrativas. La comunidad ha exigido que se aplique la Ley Ángel, normativa que endurece las penas contra el maltrato animal en Colombia y que contempla sanciones económicas y penales para los responsables de estos actos.
Organizaciones defensoras de los derechos de los animales han pedido celeridad en la investigación y una respuesta ejemplar por parte de la justicia. Mientras tanto, el llamado de las autoridades es a denunciar cualquier tipo de maltrato animal para garantizar la protección de los seres sintientes y prevenir nuevos casos de abuso.
Este hecho pone nuevamente en debate la necesidad de fortalecer la supervisión de los refugios de animales y reforzar los mecanismos de control para evitar que espacios creados en teoría para el cuidado de los animales se conviertan en escenarios de maltrato y sufrimiento.