...

Ocho marcas de leche fueron multadas por incluir lactosuero

El lactosuero esta prohibido en la producción de leche en Colombia desde 2006

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha sancionado a ocho marcas de leche que comercializaban productos con lactosuero, un subproducto derivado del queso, prohibido en la producción de leche en Colombia desde 2006. A pesar de que el lactosuero no es perjudicial para la salud, su inclusión en productos etiquetados como leche constituye un engaño a los consumidores, lo que ha derivado en una multa de 21.000 millones de pesos para las empresas implicadas.

La investigación de la SIC, apoyada en pruebas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), identificó lactosuero en productos de ocho marcas muy conocidas. La SIC multó a ocho marcas de leche, entre ellas Medalla de Oro, Latti, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat y Pomar. La SIC sometió estos productos a pruebas que confirmaron la presencia de altos niveles de caseinomacropéptido (CMP), un indicador de la adición de lactosuero.

Le puede interesar: Vicky, Bolívar y Fajardo son los favoritos para la Presidencia, según Invamer 

Multa millonaria y sus implicaciones

La multa impuesta a las cuatro empresas responsables asciende a 21.000 millones de pesos, lo que equivale a cerca de 15.000 salarios mínimos mensuales vigentes en 2025. Esta sanción resalta la importancia de cumplir con la normativa sobre la transparencia en el etiquetado de alimentos. Si bien el lactosuero no representa un riesgo directo para la salud, su inclusión engañosa en la leche afectó el derecho de los consumidores a recibir información clara y veraz sobre los productos que adquieren.

Además, el lactosuero contiene componentes beneficiosos como lactosa, proteínas solubles y minerales, y se utiliza en varios productos alimenticios. Sin embargo, su inclusión en leche es inapropiada, ya que altera la calidad del producto final. Es por esto que la legislación colombiana prohíbe su uso en la leche debido a su menor valor nutricional en comparación con la leche pura, lo que genera un engaño al consumidor.

Lee también: Madre de niña perseguida en Bogotá teme por su seguridad

La medida tomada por la SIC no solo busca sancionar a las empresas infractoras, sino también proteger los derechos de los consumidores y garantizar la confianza en los productos lácteos del país. Esta sanción es un mensaje claro para la industria, de la transparencia en el etiquetado y la honestidad en la comercialización son fundamentales para preservar la salud pública y la lealtad del consumidor.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group