En las últimas horas, el Consejo de Estado determinó que las acciones realizadas por el presidente Gustavo Petro, al exhibir la bandera del M-19, no incurrirían en acciones ilegales.
Cabe recordar que recientemente se interpuso una tutela por parte de un ciudadano colombiano, Duverney Ardila Germán de Ribón. El hombre argumentó que el hecho de que el presidente agitara la bandera en actos públicos representaría una vulneración a varios derechos fundamentales.
El presidente se ha visto con la bandera del M-19 en diversos eventos. Algunos de estos en Zipaquirá, durante la firma del pacto por la tierra y la vida en el Tolima, así como en otros actos públicos.
Decisión sobre Petro y la exposición de la bandera del M19
El accionante de la tutela manifestó que esas situaciones atentaban contra sus derechos a la seguridad ciudadana, el orden público, la dignidad humana, la libertad, la vida y el derecho a recibir información veraz.
Sin embargo, el Consejo de Estado, el 31 de marzo, anunció que no aceptó la tutela. Por lo que determinó que el presidente no estaría vulnerando derechos fundamentales.
“El tutelante no aporta elementos de prueba que demuestren una vulneración específica de sus derechos fundamentales”. Manifestó el Consejo de Estado.
Asimismo, señalaron que “las acciones del presidente provienen de la mera liberalidad del presidente de la República”, y qué “corresponden a su interpretación de diferentes circunstancias que conforman simplemente su opinión personal respecto a los asuntos mencionados”.
Lea también: Capturan a Carlos Lehder en Bogotá tras su regreso a Colombia
Por último, el Consejo afirmó que este acto simbólico de exhibir la bandera del M19 aunque es controvertido, es válidos bajo el amparo del derecho a la libertad de expresión de Gustavo Petro.