...

Temporada de lluvias más intensa en el segundo trimestre del año

Antioquia, Tolima y Valle del Cauca serán los departamento más afectados por intensas lluvias en el segundo trimestre del año.

Las condiciones climáticas en Colombia están experimentando cambios significativos en los últimos meses y se suma la llegada de una temporada de lluvias más intensa de lo habitual en el segundo trimestre del año, lo que podría traer consigo inundaciones, deslizamientos y otros fenómenos adversos.

Ante este panorama, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ha emitido una advertencia sobre las posibles consecuencias del incremento e intensidad de las precipitaciones. Las proyecciones indican que entre marzo y junio de 2025, diversas regiones del país podrán verse afectadas por lluvias persistentes que superarán los niveles normales, incrementando el riesgo de emergencias en zonas vulnerables.

Lea también: Con retroexcavadora, Comunidad Indígena bloquea la vía Panamericana entre Cali y Popayán

Regiones con mayor impacto en la temporada de lluvias

Fuertes precipitaciones en Cali inundaron diferentes zonas de la ciudad el lunes 31 de marzo.

Los informes climáticos señalan que las lluvias serán especialmente fuertes en las regiones Andina y Orinoquia. En el Pacífico también se registrará un aumento en la cantidad de precipitaciones en comparación con meses anteriores, mientras que en la Amazonía se espera una disminución de entre un 10 % y un 30 %.

Los departamentos de Antioquia, Tolima y Valle del Cauca serán los más afectados por los altos volúmenes de lluvia. En la región Caribe, las lluvias se intensificarán progresivamente hacia finales de marzo, primero en las zonas central y sur, para luego extenderse al norte en abril. En Bogotá, se prevé un aumento en las lluvias nocturnas, lo que podría afectar la movilidad.

Le puede interesar: Petro puede exhibir la bandera del M-19 según Consejo de Estado

Medidas preventivas y recomendaciones oficiales

Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente ha enfatizado la importancia de la prevención y la preparación. La ministra Lena Estrada Añokazi hizo un llamado a la población y a las autoridades locales para fortalecer los mecanismos de respuesta ante posibles emergencias.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a la temporada de lluvias. Conducir con precaución y evitar zonas propensas a deslizamientos puede reducir accidentes en vías afectadas por el agua. Asimismo, se recomienda no cruzar calles inundadas, ya que la profundidad del agua puede ser engañosa y representar un peligro. Mantenerse alejado de ríos y cuerpos de agua en riesgo de desbordamiento es otra medida clave para prevenir emergencias.

Además, se aconseja identificar rutas seguras de evacuación y reportar a las autoridades cualquier señal de grietas o inclinaciones en viviendas y vías. Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por fuertes vientos es una acción preventiva que ayuda a evitar daños materiales. También es importante disponer los residuos de manera adecuada para impedir obstrucciones en drenajes y desagües, reduciendo así la posibilidad de inundaciones.

No se pierda: “Traicionero”: Petro se va contra general (r) Zapateiro, señalado de presunto acoso

Importancia de la conservación ambiental

El Ministerio de Ambiente también destacó la relevancia de proteger las áreas naturales, ya que estas ayudan a mitigar los efectos de las lluvias intensas. Los ecosistemas cumplen un papel clave en la regulación del agua y en la prevención de desbordamientos de ríos y quebradas. Además, su conservación garantiza el suministro de agua en periodos de sequía y en temporadas de precipitaciones elevadas.

Las autoridades reiteran el llamado a la prevención y al trabajo conjunto entre comunidades y organismos de gestión del riesgo para minimizar los impactos de la temporada de lluvias. La preparación y la información oportuna serán clave para reducir las afectaciones en el territorio nacional.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group