Desde este 1 de abril, Colombia implementará un nuevo manual de señalización vial, con más de 80 nuevas señales de tránsito que buscan mejorar la seguridad en las carreteras. El Ministerio de Transporte, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ha detallado que la medida responde a las necesidades actuales de movilidad y seguridad.
El objetivo central de este cambio es reducir el número de accidentes y víctimas fatales en las vías. En Colombia, los motociclistas representan el 62% de las muertes por accidentes de tránsito, según cifras recientes. El nuevo manual de señalización introduce categorías de señales más modernas, que buscan adaptarse a la movilidad del siglo XXI.
Además, una de las novedades más destacadas es la señal SI-07C, que identificará los espacios de estacionamiento exclusivos para vehículos eléctricos. Esta señal, representada por una “P” acompañada de un cable, será visible en todas las ciudades del país. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, quienes estacionen sus vehículos en estos lugares sin la autorización correspondiente, enfrentan una multa de $604.100 pesos.
Le puede interesar: Desde la Plaza de Bolívar, Minga indígena pide reunirse con Petro
Restricciones para vehículos
Otra de las actualizaciones importantes es la inclusión de la señal SR-18B, que prohíbe la circulación de vehículos que transporten mercancías peligrosas en ciertas zonas. Esta medida busca proteger a las comunidades y minimizar riesgos asociados con materiales como explosivos, sustancias radiactivas o combustibles no autorizados. La infracción será sancionada con una multa de $1.811.800 pesos.
El nuevo manual también incorpora la señal SI-35a, que alerta a los conductores sobre las zonas vigiladas por cámaras de detección electrónica o cámaras “salvavidas”. Estos dispositivos están diseñados para mejorar el cumplimiento de las normas y reducir la cantidad de accidentes en las vías. La señalización permitirá que los conductores conozcan las áreas monitoreadas, y se les advierta sobre distancias y horarios específicos.
No se pierda: Cartagena expulsa a 23 extranjeros con antecedentes por delitos sexuales
También de las señales para vehículos eléctricos y mercancías peligrosas, el nuevo manual de señalización también se enfoca en la protección de los motociclistas, puesto que se habilitarán carriles exclusivos para motos y zonas de adelantamiento seguro en carreteras principales. Las señales advertirán sobre curvas peligrosas, permitiendo que los motociclistas ajusten su velocidad. Las infracciones en estas áreas, como invadir carriles exclusivos, tendrán una multa de aproximadamente $190.000 pesos.
Con estas medidas, Colombia busca fortalecer la seguridad vial, reducir accidentes y fomentar el uso de tecnologías limpias. Los conductores deberán adaptarse rápidamente a las nuevas señales para evitar sanciones y contribuir a un tránsito más seguro.