...

Petro afirmó que los pobres no deben subsidiar a los ricos

El presidente Petro indicó que los pobres no deben subsidiar a los más ricos y lamentó los obstáculos que ha enfrentado su gobierno.

Durante el más reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro reiteró su compromiso con la reforma agraria y criticó la oposición que, según él, ha impedido su implementación. En su discurso, el mandatario enfatizó que los sectores más vulnerables no pueden seguir financiando los beneficios de las clases más privilegiadas.

Le puede interesar: Petro critica al Banco de la República por mantener tasas de interés

“Los pobres no deben pagar lo que ellos necesitan para una reforma agraria, para abrir más universidades y colegios, para abrir los puestos de salud y sacrificar ese dinero para pagarle la gasolina a los señores dueños de camionetas de cuatro puertas”, afirmó Petro, resaltando la necesidad de reasignar los recursos del Estado hacia proyectos que beneficien a los sectores más desfavorecidos.

El presidente Petro le hace una fuerte crítica a Katherine Miranda

Uno de los principales obstáculos para la reforma agraria, según el jefe de Estado, ha sido la oposición de algunos sectores políticos dentro del propio Congreso. En este sentido, Petro hizo una fuerte crítica a la congresista Katherine Miranda, a quien señaló por haber rechazado un artículo clave que permitiría la compra de tierras para entregarlas a campesinos.

“Gracias a Katherine, que ahí creíamos todavía que era progresista, pero descubrí que simplemente su cerebro está a la extrema derecha de su corazón”, expresó el mandatario, haciendo referencia a su desilusión con la congresista.

El presidente también reflexionó sobre su primer año de gobierno y reconoció que su intento de formar un gabinete de coalición con distintas fuerzas políticas no dio los resultados esperados. Aseguró que su apuesta por el diálogo y la inclusión de sectores opositores en su administración terminó siendo un error, ya que, en su opinión, estos grupos no mostraron voluntad de avanzar en las reformas.

“Por creerme el cuento de que podíamos juntarnos con fuerzas políticas diferentes, hacer un diálogo y ser generosos al ofrecer parte del Gobierno a quienes habían perdido, tratando de que hubiera un esfuerzo mayor para hacer las reformas, mire qué engaño“, sostuvo Petro.

Con estas declaraciones, el presidente dejó claro que continuará impulsando su agenda de reformas sin depender de alianzas con sectores que, según él, han bloqueado los cambios estructurales que necesita el país.