Durante un evento en Nariño este sábado 5 de abril, el presidente Gustavo Petro hizo una declaración que generó controversia al afirmar que no reconoce al gobierno de Nicolás Maduro como legítimo en Venezuela.
Esta declaración surgió como una aparente respuesta a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien recientemente habría asegurado que Petro se expresó negativamente sobre el actual gobierno estadounidense, liderado por el presidente Donald Trump. Asimismo señaló, que habría hablado favorablemente sobre el Tren de Aragua, un grupo criminal venezolano.
Cabe recordar que Petro no asistió a la última posesión de Nicolás Maduro, aunque envió como representante al embajador Milton Rengifo. Además, el pasado 27 de marzo de 2025, el presidente sostuvo un encuentro en Bogotá con la Secretaría de Gobierno de Estados Unidos. Dónde, según informó, se trataron asuntos como la frontera y la migración.
En medio de su discurso, Petro enfatizó: “Nadie nos puede dividir artificialmente, yo no reconocí el gobierno de Nicolás Maduro y no lo reconozco.” Sin embargo, también advirtió que la solución no es intensificar los bloqueos contra Cuba y Venezuela, señalando que “Están matando de hambre a los pueblos y los pueblos no se dejan morir de hambre.”
Sobre la migración y las sanciones a Venezuela
El mandatario advirtió sobre las consecuencias de estas sanciones y afirmó que no se puede esperar que la migración se detenga si no se modifican las medidas económicas.
Según Petro, levantar los bloqueos permitiría frenar la migración masiva desde Venezuela, argumentando que “Si se quita el bloqueo, ya no habrá migración.”
En cuanto a las declaraciones de Kristi Noem, el presidente aseguró que en ningún momento habló mal del expresidente Trump. “Soy franco, no es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, solo contesté las preguntas que ella me dijo, sobre lo que pensaba sobre el bloqueo a Venezuela”.
Elecciones en Venezuela: la postura de Petro
En su discurso, también se refirió a la necesidad de elecciones en Venezuela, pero bajo condiciones que permitan la participación de todos los sectores.
Lea también: Invima alerta sobre medicamento falsificado con riesgos graves para la salud
Según el mandatario, estos comicios deben realizarse sin bloqueos y garantizando la libertad de decisión del pueblo venezolano. “Tiene que haber elecciones en Venezuela, pero sin bloqueos y para todos y todas.”
Estás declaraciones del mandatario colombiano se dieron en el marco de un evento donde se abordaron temas relacionados con el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y el Frente Comuneros del Sur.