...

Ecopetrol evalúa cerrar campos por caída del petróleo tras aranceles de EE. UU. 

La guerra comercial entre China y Estados Unidos por el alza de aranceles desplomó el precio del petróleo. Ecopetrol evalúa opciones.

Ecopetrol, la estatal más grande del país, se estaría viendo afectada por la caída en los precios internacionales del petróleo, producto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Según anunció Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, las ganancias de la empresa se reducen en 700 mil millones por cada dólar que baja el precio del petróleo. 

“Vendemos 12 millones de barriles de petróleo al mes y si baja 10 dólares el millón de barril, son 12 billones de pesos de diferencia en el precio y eso es un impacto grandísimo”, aseguró Roa desde una conferencia de Naturgas. Ecopetrol inició su plan de inversiones, teniendo en cuenta el precio por barril de Brent a 73 dólares. Hoy se cotiza a 63. 

Lea también: Trump dispara los costos del iPhone con nuevos aranceles.

Por ese panorama, Roa aseguró que los campos petroleros que resultan muy costosos de operar se podrían dejar de lado. Mientras tanto, el foco se concentraría en aquellos que tienen más bajos costos de operación. “Ya hemos hecho esos análisis desde lo económico y lo técnico y lógicamente tendremos que reaccionar en la medida que las mismas condiciones de precio así nos obliguen”, dijo. 

El desplome del petróleo 

El petróleo llegó a su segunda pérdida consecutiva semanal tras la guerra comercial entre Estados Unidos y China, a raíz de los aranceles. Aunque Trump suspendió por 90 días los aranceles todos los países, no lo hizo con China. Por el contrario, elevó los aranceles al 145% para ese país. Como contramedida, China le impuso aranceles del 125%.

El Brent y el WTI (un tipo de petróleo crudo estadounidense) cayeron casi un 3% y un 2,5%. La semana pasada, ambos perdieron un 11%. “Podemos rastrear los barcos que salen de Irán. Sabemos adónde van. Podemos detener la exportación de petróleo de Irán”, aseguró Chris Wright, secretario de Energía de EE. UU. 

El pasado 24 de marzo, el presidente Trump además anunció que impondrá un arancel del 25% a cualquier país que importe petróleo y gas de Venezuela. Esto por enviar, “de forma deliberada y engañosa“, a delincuentes de alto rango a suelo Estadounidense.

Lea más: Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo de Venezuela.