Gobierno haría nuevo recorte al deporte en 2026

La posible reducción de recursos genera incertidumbre en el sector deportivo, que ya había sufrido un ajuste en 2025.

El futuro del deporte en Colombia se torna incierto ante un nuevo recorte en el Presupuesto General de la Nación, que afectaría los recursos destinados al sector en 2026. Según el representante a la Cámara Mauricio Parodi, la asignación proyectada para el próximo año sería de 198 mil millones de pesos, lo que representa una reducción del 90 % en comparación con hace dos años.

Este no es el primer ajuste financiero que enfrenta el deporte colombiano. En 2025, el presupuesto ya había sido recortado en un 65 %, pasando de 1.3 billones de pesos en 2024 a 464 mil millones. Ahora, con la nueva proyección para 2026, la preocupación en el sector aumenta.

“No se puede entender cómo un gobierno que dice trabajar por la equidad les da la espalda a nuestros deportistas. Este recorte presupuestal es un ataque directo al futuro del deporte colombiano”. Denunció Parodi, señalando que en solo dos años se han recortado 1.3 billones de pesos.

Recorte a los deportistas

Para miles de deportistas que representan al país en competencias nacionales e internacionales, esta reducción podría significar menos apoyo para sus procesos.

“Esta decisión es una puñalada por la espalda a quienes entrenan con disciplina para representar a Colombia. En lugar de fortalecer el deporte como motor de transformación social, el gobierno lo condena al abandono”, agregó Parodi.

Lea también: Cifras de inseguridad: bajan los hurtos, pero crece la violencia

Por ahora, el recorte está contemplado en el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, un documento que servirá de base para los debates del Congreso en el tercer trimestre de 2025.