Esta mañana, explosivos fueron detonados en Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao, en Cauca. Un carrobomba explotó cerca a la estación de Policía de ese corregimiento. Falleció Ester Julia Camayo, una comunera indígena, y otras siete personas resultaron heridas. Entre ellas, está la hija de la mujer que perdió la vida. También dejó varias viviendas afectadas. Es el tercer ataque con explosivos que ocurre esta semana en Santander.
Mondomo está ubicado sobre la vía Panamericana, la arteria principal que conecta a Cali con Popayán. En el momento de las explosiones, la población se encontraba organizando los preparativos para Semana Santa. Según el centro de Salud de Mondomo, dos de los heridos se remitieron a la Clínica Valle del Lilí. Otras dos están en el hospital Francisco de Paula Santander.
Le puede interesar: Valle amanece con otra explosión en Jamundí y hostigamientos en Dagua.
“El equipo de primeros auxilios psicológicos se está organizando para atender a familiares de las víctimas que es el protocolo de nosotros en este momento”, aseguró el centro de salud.
Habrá consejo de seguridad extraordinario
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó los ataques con explosivos. Los calificó de “inadmisibles” e hizo un llamado al ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, para priorizar ese departamento, que ha sido centro de la violencia por la operación de las disidencias al mando de “Mordisco”. “Se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, que no debe verse envuelta en este conflicto infame”, señaló.
Horas después de su pronunciamiento, la vicepresidenta Francia Márquez también rechazó el ataque y anunció que habrá un Consejo de Seguridad extraordinario junto al MinDefensa y la Fuerza Pública para determinar medidas en esa zona del país. “Deseo que esta Semana Santa sea un tiempo de reflexión, reconciliación y paz en cada rincón de nuestro país”, mencionó Márquez.
Tan solo ayer miércoles 16 de abril, un doble atentado con explosivos en Santander de Quilichao dejó una persona muerta y varios heridos. Ocurrió a las afueras de las oficinas Compañía Energética de Occidente, contratista de la Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional y de Servicios Públicos Domiciliarios (Uten). La Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia rechazó estos atentados e invitó a respetar los estándares del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Otros ataques con explosivos en el suroccidente del país
En la madrugada de este jueves 17 de abril, hubo dos ataques en el suroccidente. En el corregimiento de Robles, Jamundí, una camioneta cargada con explosivos detonó. En paralelo, se registraron hostigamientos de las disidencias de las antiguas Farc hacia la Estación de Policía de Dagua. Hace apenas un día, explosivos en Jamundí dejaron cuatro soldados heridos.
La camioneta habría detonado cerca de las 2 de la madrugada, a unos 200 metros de la estación de Policía de Robles. No hay reportes de heridos ni afectaciones a la integridad de ninguna persona. Por otro lado, en Dagua, las disidencias de las antiguas Farc hostigaron con disparos a la estación de Policía de ese municipio por 30 minutos.
Más tarde, un explosivo lanzado a las afueras del Comando de Atención Inmediata (CAI) de Alfonso Bonilla Aragón, barrio del oriente de Cali. Como medida preventiva, se implementaron cierres viales sobre la Transversal 103, con carrera 27D. Ayer en la madrugada también lanzaron una granada en ese CAI.
Lea más: En menos de 48 horas, lanzan otro explosivo contra CAI de Alfonso Bonilla en Cali.