Durante la Semana Santa, Faustino “El Tino” Asprilla fue víctima de un robo en Bogotá, justo en las inmediaciones de la Fiscalía General de la Nación. El exjugador de la Selección Colombia denunció públicamente que su teléfono móvil fue hurtado y advirtió a sus seguidores sobre posibles mensajes sospechosos provenientes de su número. “¡Atención! Me robaron el celular. Si reciben mensajes raros desde mi número o WhatsApp, no respondan”, alertó a través de su cuenta de X
La situación tomó un giro más preocupante cuando comenzaron a aparecer reportes de estafas digitales hechas desde su línea personal por altas sumas de dinero. El exdelantero, reconocido por su carisma y trayectoria deportiva, se convirtió en el blanco de delincuentes que ahora usan su identidad para pedir dinero de forma fraudulenta.
Lea también: Alcalde Eder pide acciones tras muerte de niña en centro recreacional
Estafas millonarias a nombre del ´Tino´ Asprilla tras robo de celular
Víctor Manuel Osorio, más conocido como “Caremonja” y amigo cercano de Asprilla, reveló que los estafadores han logrado engañar personas a través del celular robado. Según su testimonio, solicitan a las victimas consignar una suma “urgente” a nombre de Asprilla.
“Están haciendo fraude desde el celular del Tino. Me robaron 25 millones de pesos, que supuestamente él necesitaba”, detalló Osorio. . Con esta denuncia, se hizo evidente que la situación ha escalado más allá de un simple hurto, convirtiéndose en una operación de suplantación e ingeniería social que podría afectar a muchos más.
Le puede interesar: “Actuar con todas las capacidades”: Mindefensa no detiene ofensiva contra disidencias armadas
Recompensa y llamado a las autoridades
Indignado, Faustino Asprilla reapareció en sus redes sociales para exigir acción y ofrecer una recompensa a quien brinde información útil para capturar al estafador. “Doy 10 millones de pesos a quien me de información y ayude a capturar al que sigue robando desde mi celular”, expresó el exfutbolista.
Además, pidió la intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá y del alcalde Carlos Fernando Galán, para que asuman la investigación y tomen medidas inmediatas. Su llamado busca no solo recuperar la tranquilidad, sino evitar que más personas caigan en la trampa. Asprilla no se quedó en la denuncia. Compartió capturas de pantalla con mensajes fraudulentos en los que los delincuentes piden dinero con su nombre. También grabó un video en el que aclara: “No entreguen plata a nadie que les diga que soy yo. No hago eso, ni tampoco necesito pedir dinero por mensajes”.
No se pierda: Avanza vacunación contra la fiebre amarilla, 1,7 millones de dosis