Tras semanas de incertidumbre, a principios de abril se confirmó que la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, asumiría la dirección de Planeación Nacional. Sin embargo, medios como El Colombiano, Revista Semana y El Tiempo, reportan que ese nombramiento ya no iría. En su lugar, podría entrar Natalia Irene Molina. El DNP está en interinidad hace más de un mes, tras la salida de Alexander López. Lo dirige en encargo Jonathan Duque.
Según medios, Muhamad negoció con el presidente Gustavo Petro su llegada a esa entidad, pero no hubo un acuerdo. Muhamad tiene aspiraciones políticas al 2026. Es posible que sea candidata al Congreso o a la Presidencia, aunque aún no es claro. La exfuncionaria no ha confirmado ni descartado esa posibilidad, pero todo apunta a que su futuro político se interesa más por la Alcaldía de Bogotá.
Le puede interesar: ¿Susana Muhamad aspirará a la Alcaldía de Bogotá? Esto dijo la ministra sobre su futuro político.
Muhamad renunció en medio de críticas hacia el ministro del Interior, Armando Benedetti, la hoy canciller, Laura Sarabia, y por molestias alrededor de cómo se estaba conformando el gabinete. Esas grietas salieron a la luz en el primer consejo de ministros televisado, que ocasionó el cuarto remezón ministerial del gobierno Petro.
El perfil de quien sería la directora del DNP
Natalia Irene Molina es politóloga de la Universidad Nacional y magíster en Análisis y Política Económica de Université Sorbonne Paris Nord. También tiene una maestría en Economía Internacional de HWR Berlín. Viene de ser la subdirectora general de descentralización y desarrollo de Planeación Nacional.
Además, Molina trabajó en la campaña presidencial de Petro como coordinadora de la dirección programática. Y tuvo un cargo en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) en 2023, cuando era dirigido por la hoy canciller, Laura Sarabia.
La partida definitiva de una funcionaria del corazón del petrismo
Muhamad es una de las políticas más fieles al petrismo. Fue secretaria de Ambiente de la Alcaldía de Petro en Bogotá y en 2018 fue candidata al Senado por la Lista de la Decencia. Pero no logró la curul. En 2019 fue electa como concejal de Bogotá por la Colombia Humana, partido de Petro. Desde ese entonces, ha acompañado al hoy presidente. En agosto del 2022 llegó como su ministra de Ambiente, cargo en el que estuvo hasta hace poco tras tensiones con el gabinete.
Aunque su regreso al gabinete era casi un hecho, parece que seguirá apartada de él. Había dicho que no se iba a sentar en la misma mesa que el minInterior Benedetti y que, en lugar de renunciar, el funcionario debía hacerlo en su lugar. Pero eso no ha ocurrido. Benedetti ahora maneja las relaciones con el Congreso y es quien impulsa la consulta popular por la hundida reforma laboral.
Mientras Benedetti consolida su poder en el gobierno, Muhamad parece que se aleja. Aún no hay pronunciamiento oficial de su parte y la hoja de vida de Molina, quien presuntamente llegaría en su lugar, aún no se carga en Presidencia. Además de las discusiones por grietas internas, también está la incertidumbre por su futuro político dentro del petrismo y de la izquierda para el próximo año.
Lea también: Susana Muhamad acusa a Laura Sarabia de aislar al presidente Petro.