Este miércoles 23 de abril se ha generado una polémica en torno a una carta que Álvaro Leyva habría enviado al presidente Gustavo Petro. Dentro de ella se plantean varios cuestionamientos, entre ellos, una aparente acusación sobre una supuesta adicción del mandatario.
Por medio de su cuenta de X, Álvaro Leyva hizo público el documento que le habría enviado directamente al presidente Petro, las cuales según él, ya fueron recibidas por Presidencia. De acuerdo con el exministro, los documentos habrían sido entregados este martes 22 de abril.
La controversia ha surgido, principalmente, porque en la carta el exfuncionario señala que busca manifestarle al presidente distintas preocupaciones personales y de Estado. Sin embargo, la parte que más ha causado impacto es aquella en la que Leyva menciona ciertos episodios que, según él, vivió como de testigo directo y que le generan “desazón y desconcierto”. En ese apartado, el exministro afirma que fue en París donde pudo confirmar la supuesta situación de Petro con las drogas. “Usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer?”, manifestó en la carta.
Leyva se refiere a un episodio en el que durante una visita oficial a Francia, el presidente habría desaparecido durante dos días, hecho que en su momento le llamó la atención. Pese a la gravedad de su afirmación, el exministro asegura que se arrepiente de no haber “intentado tenderle la mano”.
¿ Porqué envió la carta?
En el extenso documento, Leyva sostiene que decidió escribirle al presidente luego de semanas de reflexión, debido a hechos que, según dice, “lo han afectado en lo personal, como jefe de Estado, y consecuencialmente al país”. También recalca que, pese a haber sido su canciller, nunca logró establecer una relación cercana con él.
A lo largo de la misiva, el exministro cuestiona varios aspectos de la gestión presidencial, entre ellos, la falta de comunicación entre Petro y sus ministros. Además, menciona la supuesta influencia que ejercía Laura Sarabia en la agenda y decisiones del mandatario. De hecho, insinúa que fue ella quien en varias ocasiones le impidió el acceso directo al presidente.
Otro punto que menciona Leyva es su encuentro con Armando Benedetti, a quien según él, tuvo que convencer para que aceptara el cargo como embajador en Venezuela. En ese punto señala que “estaba adicto a las drogas”.
La carta controversial de Leyva a Petro
El tono de la carta mezcla advertencias y reclamos, pero también deja ver cierta cercanía emocional. Leyva asegura que su único propósito es hacerle un llamado al presidente de forma “comedida pero franca”. Recalca que sus palabras no tienen ánimo de confrontación, incluso dice que todavía le guarda afecto y estima.
Lea también: Petro le pide a Bukele la entrega de colombianos detenidos en El Salvador
También recuerda que apoyó a Petro desde su candidatura, incluso frente a sus contradictores, pero que a medida que pasaron los meses, empezaron a surgir diferencias de fondo que terminaron por alejarlos.
El exministro finaliza con una reflexión personal sobre su trayectoria, su compromiso con la paz y su preocupación por el rumbo que, desde su percepción, ha tomado el país bajo el liderazgo del actual presidente.