La Corte Constitucional le devolvió la personería jurídica al movimiento En Marcha, el partido político del exministro del Interior, Juan Fernando Cristo. En mayo del año pasado, el Consejo de Estado tumbó ese partido, luego de recibir una demanda en contra de su personería. Pero la defensa de En Marcha tuteló la decisión y la Corte falló a su favor.
En Marcha nació en 2022, luego de argumentar que hizo parte de la Coalición Centro Esperanza, entonces conformada también por Dignidad & Compromiso, Colombia Renacientes, Verde Oxígeno y la ASI. Esa coalición sacó 900 mil votos y eligió 13 senadores, algo suficiente para pasar el umbral del 3%. Por eso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó la personería jurídica.
En Marcha se mantuvo en pie hasta mediados del 2024. La Sala Quinta del Consejo de Estado determinó que los tres senadores de En Marcha, Guido Echeverri Piedrahíta, Jairo Alberto Castellanos Serrano y Gustavo Adolfo Moreno Hurtado era “falsa”. Eso, porque en 2022 fueron avalados por la ASI. Ese tribunal también determinó que los movimientos políticos sin personería no pueden estar en coaliciones.
La decisión de la Corte que revivió a En Marcha
La Corte Constitucional anuló el fallo del Consejo de Estado y le devolvió el expediente a la Sección Quinta para que decida de nuevo, en un plazo de máximo 30 días. Ese alto tribunal además determinó que, con base en el artículo 262 de la Constitución, “los partidos y movimientos políticos sin personería jurídica pueden integrar coaliciones para corporación públicas”.
Por eso, el Consejo de Estado tendrá la última palabra. Por el momento, el partido se mantiene y la Corte ordenó, además, revisar que en 2022 existía el logo de En Marcha y que también estaba registrado como movimiento político sin personería jurídica.
La decisión además marca un precedente y un camino de esperanza para otros partidos anulados bajo interpretaciones similares, como Soy Porque Somos, de la vicepresidenta Francia Márquez; Creemos, del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; Todos Somos Colombia, de la senadora Clara López e Independientes, del exalcalde y precandidato presidencial, Daniel Quintero.
Contexto: Golpe al partido de Francia Márquez: Pierde su personería.
Cristo celebra
“Siempre, durante mi trayectoria he sido defensor de la institucionalidad, respetuoso de todas las decisiones judiciales y confiamos en la justicia colombiana”, dijo el exministro, al celebrar la decisión de la Corte. En el pasado, En Marcha aseguró a través de un comunicado que el Consejo de Estado había “cometido una grave equivocación y una injusticia que vulnera los derechos de elegir y ser elegido”.
Por su parte, Cristo señaló que respetaba, pero no compartía la decisión. El exministro señaló que “cientos de miles colombianos votaron por En Marcha” y que, en ese entonces, marcaron en el tarjetón el logo de ese movimiento. Por eso, aseguró que iría a la justicia para apelar esa decisión. Un año después de haberlo hecho, salió victorioso.
“Un mensaje de agradecimiento a los miles de simpatizantes y militantes por no desfallecer en este camino de construir partido que iniciamos hace más de cinco años. Nuestra Corte Constitucional siempre ha sido garante de los derechos de los colombinos”, concluyó Cristo al conocer que se le devolvió la personería.