La controversia entre la empresa pereirana Frisby S.A. BIC y Frisby España SL dio un nuevo giro este fin de semana. La influenciadora colombiana Laura Sánchez, conocida en TikTok como @laamateur, reveló que fue contactada por la compañía española, que le advirtió sobre posibles consecuencias legales si no se retracta de unas afirmaciones en sus videos. Sánchez, popular por abordar temas legales de forma didáctica, se refirió a Frisby España como una marca “pirata”. Según comentó, fue a través de un mensaje directo en TikTok que la empresa le solicitó corregir esa expresión.
@laamateur Frisby España me manda un cease and desist, bienvenido a mi primer litigio internacional 🎈🐥
♬ sonido original – Laura • laamateur
En el mensaje compartido por Sánchez en uno de sus clips, Frisby España expresó preocupación por su reputación. “Entendemos que el término ‘pirata’ puede haberse utilizado de forma informal o irónica, pero lamentablemente puede inducir al público al error y tener consecuencias legales y reputacionales serias”. Además, la compañía insistió en que está legalmente constituida en la Unión Europea y posee los derechos de marca concedidos por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). “Esto no es una operación clandestina ni una copia ilegal”, añadieron.
La respuesta de la influenciadora
Laura Sánchez respondió que sus afirmaciones no son ilegales. En sus palabras, “el proceso para determinar si lo que está haciendo Frisby España es legal o no apenas empezó. No hay un juez que haya dicho nada”. Agregó que considera absurda la solicitud de la empresa. “Me parece dificilísimo para una marca que se supone que quiere empezar, llegar amenazando a una tiktoker”, dijo.
La raíz de este conflicto es el uso del nombre Frisby en territorio europeo. La empresa colombiana Frisby S.A. BIC aseguró recientemente que no ha autorizado ninguna franquicia fuera del país. Según denunció, Frisby España utiliza su identidad visual sin permiso. En consecuencia, anunció acciones legales.
Le puede interesar: Nuevo aumento salarial a congresistas reaviva debate sobre desigualdad
Frisby España, por su parte, respondió que su operación fue “establecida de forma legítima”. Añadió que EUIPO falló a su favor en primera instancia, otorgándole el uso exclusivo del logo en la Unión Europea. Pero Frisby S.A. BIC ahora tiene dos meses para demostrar que ha utilizado la marca de forma continua en España durante al menos cinco años. De no lograrlo, podría perder sus derechos en ese mercado.
La controversia ha desatado una ola de solidaridad en redes. Varias marcas colombianas, como KFC, Presto y Kokoriko, han expresado su respaldo público a Frisby. “Estamos desbordados de tanto amor”, publicó la empresa colombiana en sus redes. La batalla legal continúa, pero ya se libra también en el terreno digital.