Railin Elizabeth Yépez es una modelo venezolana vinculada por las autoridades de su país a la red de las llamadas “muñecas de la mafia”. Su caso ha despertado controversia en Colombia tras contraer matrimonio con el reconocido abogado Miguel Ángel del Río. El nombre de la modelo figura en una investigación por corrupción en la estatal petrolera PDVSA.
Luego de que ’Semana’ revelara detalles de su unión con el reconocido abogado colombiano, las autoridades anunciaron que verificarán su situación jurídica en el país.
El general Carlos Triana, director de la institución, afirmó que están actuando con la celeridad que el caso requiere. “Activamos toda la capacidad de la Policía Nacional, como lo hemos venido haciendo frente a propósitos internacionales, criminales internacionales, que han sido ubicados en Colombia”, general Triana citado por Semana.
De acuerdo con el medio, el matrimonio entre Del Río y Yépez se registró oficialmente el 21 de febrero en la Notaría Primera del municipio de Sitionuevo, en el departamento de Magdalena. La ceremonia, habría tenido lugar en la exclusiva isla Matamba, cerca de Cartagena.
La atención no solo se centra en la vida privada de la pareja, sino también en los presuntos vínculos judiciales de la modelo en su país de origen, donde su nombre aparece mencionado en el marco de una investigación por el multimillonario escándalo de corrupción de PDVSA. Las autoridades venezolanas aseguran que la red incluía funcionarios, empresarios y jóvenes utilizadas como fachada para operaciones ilegales.
El pronunciamiento de Del Río
Frente a las nuevas críticas, el abogado Miguel Ángel del Río publicó un trino en defensa de su esposa, en el que compartió además una comunicación oficial de la Policía Nacional.
“Mi esposa no tiene ningún requerimiento para ingresar o salir de Colombia ni a ningún otro país. No han podido conmigo desde hace años. La bajeza de atacar a mi esposa tampoco tendrá éxito”, escribió en su cuenta de X.
El documento adjunto correspondería a una respuesta formal de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, firmada por el capitán Hugo Javier Velásquez Gordillo, jefe del Grupo de Asuntos Jurídicos. Allí se aclara que no existe ningún requerimiento activo ante Interpol contra Railin Elizabeth Yépez, conocida tambien como Ely Jeims.
Lo que dice Interpol Colombia sobre Railin Elizabeth Yépez
En el texto oficial, emitido como respuesta a un derecho de petición, se confirma que “al consultar el sistema de Información de INTERPOL (INSYST) se estableció que a la fecha la ciudadana Railin Elizabeth Yépez Jaimes no presenta requerimientos ante la Organización Internacional de Policía Criminal INTERPOL”. La misiva aclara, sin embargo, que cada país tiene la facultad de restringir o limitar la visibilidad de alertas y notificaciones según su criterio soberano.
Lea también: Reacciones por polémica sobre presunto abuso laboral en negocio de David Racero
Este pronunciamiento buscaría frenar especulaciones sobre la legalidad de la permanencia de Yépez en Colombia, luego de que se señalara que su nombre aparece mencionado en una estructura de corrupción impulsada tras las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, que además involucraría operaciones con buques rusos, vuelos privados y el desvío de millonarias sumas de dinero.
¿Qué sigue?
Pese a que el documento policial indica que no hay alertas activas contra Yépez, la situación continúa siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades colombianas. Según Migración Colombia, la modelo ingresó al país el 13 de febrero y salió por Cúcuta seis días después. No hay constancia de su reingreso.
La historia sigue en desarrollo. Mientras tanto, Miguel Angel del Río insiste en que su esposa es víctima de una campaña sin fundamentos: “Es un ataque brutal contra ella en su condición de mujer… Vamos a acudir a todas las instancias para defenderla”, dijo en entrevista con Semana.