...

Senado recibe ponencia alternativa de la reforma laboral

La radicación coincidió con el anuncio de que también se presentará una ponencia positiva con respaldo mayoritario

En un nuevo capítulo del complejo camino de la reforma laboral, el Gobierno colombiano apuesta por dos frentes legislativos. Este lunes 26 de mayo, fue radicada la ponencia alternativa del proyecto en la Comisión Cuarta del Senado. La iniciativa, presentada por la senadora Aída Avella del Pacto Histórico, representa una versión más alineada con la propuesta original del presidente Gustavo Petro. La radicación coincidió con el anuncio de que también se presentará una ponencia positiva con respaldo mayoritario. Esto anticipa un choque político inminente en el Congreso.

El documento alternativo, radicado por los ministros Antonio Sanguino y Armando Benedetti, incluye las preguntas de la consulta popular impulsada por el Gobierno. Además, retoma el articulado aprobado previamente por la Cámara de Representantes. “La ponencia de la Reforma Laboral alternativa, que promueve los cambios reales para el pueblo trabajador y sus derechos, ha sido radicada”, publicó Avella en su cuenta de X.

El texto propone medidas como el pago del 100% de dominicales y festivos, el regreso de la jornada laboral de ocho horas diarias, y el reconocimiento de horas extras desde las 6:00 p.m. También plantea beneficios para microempresarios, como créditos con intereses bajos y reducción de impuestos y costos energéticos. Según Benedetti, esta ponencia responde directamente a la visión de “trabajo decente y digno” defendida por el Ejecutivo.

Una ponencia positiva con amplio respaldo

Por otro lado, a las 2 de la tarde se espera que sea radicada la ponencia positiva del mismo proyecto. Esta cuenta ya con 14 firmas, superando ampliamente a los ponentes originales designados. Lo que hace pocas semanas parecía una iniciativa archivada, ha recobrado fuerza gracias a un consenso entre miembros de diferentes bancadas. La presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano, anticipó que espera su aprobación total este martes.

Incluso sectores de la oposición se han sumado al texto, puesto que el senador Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, quien anteriormente se había distanciado de la propuesta del Gobierno, ahora figura como uno de sus principales impulsores. La coexistencia de dos ponencias refleja una aparente división dentro del Ejecutivo. Mientras que la alternativa refleja los principios iniciales del presidente Petro, diversas bancadas han moldeado la positiva para lograr viabilidad legislativa.

Le puede interesar: Humberto de la Calle exige a David Racero pedir perdón por abuso laboral

El mandatario ya ha expresado en redes sociales su rechazo a eventuales “diluciones” del proyecto. Sin embargo, casi toda la Comisión Cuarta respalda la ponencia mayoritaria y la impulsa hacia una aprobación rápida. La semana inicia con un Congreso dividido, pero activo. La reforma laboral sigue siendo la pieza clave de la agenda social del Gobierno. Ahora, su destino dependerá del pulso político en el Senado.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group