...

Petro propone devolver la Hacienda Nápoles a campesinos del Magdalena Medio

Desde Barrancabermeja, Petro arremetió contra congresistas que poseen tierras de origen paramilitar y exigió acciones inmediatas a la Policía.

Durante su visita a Barrancabermeja, el presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta que no tardó en generar eco nacional. Según afirmó, la emblemática Hacienda Nápoles, antiguo símbolo del narcotráfico, debería volver a manos campesinas.

La declaración ocurrió en un acto público donde el mandatario oficializó la entrega de más de 4.500 hectáreas de tierra a familias rurales del municipio de Yondó, en Antioquia. Este territorio había estado en control de estructuras paramilitares, incluyendo alias ‘Macaco’ y ‘Tomate’, y hoy representa un paso en la restitución de tierras en el Magdalena Medio.

Esa hacienda tiene tantos muertos que debe ser devuelta al pueblo“, dijo el presidente frente a una multitud que lo escuchó desde el colegio Normal Superior Cristo Rey. En su opinión, la propiedad no puede seguir siendo vista como parque temático, sino como un lugar que debería honrar la memoria de las víctimas y ser motor de desarrollo rural.

Un símbolo de la violencia transformado en parque

La Hacienda Nápoles fue confiscada al narcotraficante Pablo Escobar hace más de 30 años y, desde entonces, se convirtió en un centro turístico y recreativo. Sin embargo, Petro cuestionó ese destino: “Es símbolo de lo que estamos haciendo mal. Esa tierra tiene historia de dolor y debe repararse con justicia”.

Acompañado de la ministra de Agricultura, el director de la SAE y autoridades locales, el mandatario insistió en que el objetivo del Gobierno es devolver las tierras a quienes fueron despojados por la violencia. También hizo énfasis en que esta política no tiene intereses personales: “Yo no me voy a quedar con una hectárea. La única tierra que tengo es donde vivía, y ya la voy a vender“, aseguró.

Además, pidió que la Policía Nacional acompañe a la Unidad de Tierras en el desalojo de predios baldíos que hayan sido ocupados de forma irregular. Solicitó especialmente vigilar las tierras que hayan terminado en manos de exparamilitares o congresistas.

El acto concluyó entre aplausos de comunidades campesinas, líderes sociales y beneficiarios de los nuevos títulos de tierra. Para Petro, la restitución de la tierra no es un tema de papeles, sino de dignidad y memoria.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group