Un nuevo revés enfrenta la política de paz del gobierno Petro. Este miércoles 5 de junio, un grupo de 16 exjefes paramilitares comunicaron su decisión de suspender su labor como gestores de paz, alegando que el proceso no ha contado con el respaldo ni la diligencia esperada por parte de las entidades encargadas. En una carta firmada y enviada al mandatario, los excombatientes responsabilizaron a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz de no garantizar condiciones adecuadas para avanzar en su labor, y solicitaron un canal directo de diálogo con el jefe de Estado.
Entre los firmantes se encuentran figuras emblemáticas del paramilitarismo como Salvatore Mancuso, Diego Fernando Murillo Bejarano (‘Don Berna’), Rodrigo Tovar Pupo (‘Jorge 40’), Carlos Mario Jiménez (‘Macaco’), y Fredy Rendón Herrera (‘El Alemán’), entre otros. En su misiva, advierten que, pese a su voluntad de aportar a la construcción de paz, los avances han sido mínimos y los compromisos adquiridos por el Gobierno no se han materializado.
“No podemos seguir operando en medio de la inacción institucional. Ponemos nuestro rol a disposición del Presidente y acataremos la decisión que él tome al respecto”, señala el texto, en el que también manifiestan disposición a continuar si hay una voluntad política clara desde la Casa de Nariño.
Renuncia colectiva justo cuando se busca reactivar las rutas de justicia
Esta renuncia colectiva se suma a las ya presentadas por Ramón Isaza y Hebert Veloza (‘HH’), quienes habían dejado el cargo de gestores en mayo. El retiro de estos actores clave del proceso plantea un desafío para el Ejecutivo, justo cuando se buscaba reactivar rutas de justicia restaurativa y verdad.
Leer más: Veteranos rechazan consulta por decreto de Petro
La carta deja abierta la posibilidad de que Petro revoque formalmente las resoluciones que los designaban como gestores o que retome el proceso de manera más directa. Para muchos analistas, esta coyuntura podría marcar un punto de inflexión en el modelo de inclusión de antiguos actores armados en el proceso de paz total promovido por el actual gobierno.