El representante a la Cámara por la curul de afrodescendientes, Miguel Polo Polo, se opuso al proyecto de Ley Integral trans. Esta iniciativa busca garantizar los derechos de las personas transgénero, transexuales y no binarias en Colombia. Según Polo Polo, “viola” el derecho a la igualdad porque les da “privilegios” a esta población. Pero los trans, lejos de los privilegios, siguen atravesando brechas y discriminación.
“Los transexuales tendrán un trato preferencia para acceder al empleo. Entonces una persona que se mutiló sus genitales tiene más derechos a un empleo que un heterosexual o alguien que está preparado”, aseguró Polo Polo. El congresista además señaló que “no se pueden utilizar los asesinatos contra trans para impulsar esta ley”. Y mencionó que ya hay sentencias que protegen sus derechos y por eso, no debe caer en “populismo legislativo”.
No es la primera vez que Polo Polo se opone a derechos de la comunidad Lgtbiq+. Aunque él se ha declarado abiertamente bisexual. Criticó el proyecto de ley que prohíbe las terapias de conversión para homosexuales y ha sido promotor de campañas en contra de la “ideología de género”.
Le puede interesar: Corte Suprema acusa a Polo Polo de hostigamiento agravado contra Petro y el M-19.
La ley integral trans y el panorama de esa población en el país
La ley integral de identidad de género se discute en la Comisión Primera de la Cámara y su ponencia positiva ya fue aprobada. Busca garantizar el ejercicio pleno de derechos fundamentales como el acceso a la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, la participación y la identidad para las personas con identidades de género diversas.
El proyecto se construyó con base en 1.300 encuestas y consultas en 24 departamentos del país. Aunque se ha avanzado en materia de derechos para esta población, aún falta camino. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), la personas trans y con identidades de género diversas sufren discriminación y afectaciones negativas en las diferentes esferas de su vida al no ser reconocidas como sujetos de derechos.
El pasado 9 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) expresó su preocupación por la violencia contra la comunidad Lgbtiq, especialmente hacia las mujeres trans. Por eso, hizo un llamado a proteger esta población y velar por sus derechos humanos. El pronunciamiento se dio tras el asesinato de la mujer trans, Sara Millerey, en Antioquia, que causó luto en el país. Van 35 asesinatos a personas trans este año.
La violencia contra la población trans en Colombia no es un panorama nuevo. En noviembre del 2024. según la Defensoría del Pueblo, hubo un aumento del 29,6% en la violencia por prejuicio hacia los trans y personas no binarias. Según Colombia Diversiva, en 2022, homicidios contra la comunidad Lgtiq, siendo los hombres homosexuales y las mujeres trans las mayores víctimas. Pero los asesinatos y violencia no solo son problemáticas que recaen en esta comunidad, sino también la dificultad para acceder a servicios de salud, educación y a un empleo digno.
Polo Polo y su discurso anti Lgbtiq
El congresista es polémico por sus posturas antiaborto y negacionistas sobre el conflicto armado. Pero también por declarar en contra de algunas posturas que favorecen a la comunidad Lgbtiq+. El año pasado, abogó para archivar el proyecto que buscaba prohibir las terapias de conversión de homosexuales, el cual finalmente logró lobby para hundirse.
“Hay que dejar claro que estamos en contra de la homofobia y la tortura. Pero al leer este proyecto nos dimos cuenta de que su fin, no es acabar la homofobia, sino que es un fin perverso; perseguir y cerrar iglesias, pastores, clínicas, EPS e instituciones de salud que fueran acusadas por cualquier persona de discriminación”, señaló Polo Polo.
Además, ha promovido la campaña “con los niños no”, enfocada en la “ideología de género”. También causó por polémica por asegurar que al presidente Gustavo Petro tiene un gusto “por vivir clavado”, en alusión a su encuentro con una mujer trans en Panamá, a quien los medios calificaron de ser su presunta amante.
Pese a este episodio, Polo Polo vivió un episodio en el que recibió solidaridad de diferentes sectores, incluso desde la comunidad Lgbtiq. A finales de 2023, el representante del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, exhibió un vibrador —juguete sexual— y aseguró que se lo iba a regalar a Polo Polo y a sus amigos, en tono de burla. “Donde yo más recibo ataques homofóbicos, es de la izquierda”, dijo Polo Polo en Revista Semana.
Lea también: “Si soy tan minúsculo ¿por qué tanta chilladera?”: Polo Polo responde a críticas.