La vicepresidenta Francia Márquez Mina se pronunció con firmeza frente a los señalamientos que la vinculan a un supuesto plan para apartar del poder al presidente Gustavo Petro, presuntamente promovido por el excanciller Álvaro Leyva. “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones”, afirmó a través de un comunicado en el que dejó clara su postura frente a las recientes filtraciones publicadas por El País de España. En dichas grabaciones, Leyva sugiere que Márquez podría reemplazar al jefe de Estado, si lograba demostrar que este no estaba habilitado para continuar en el cargo.
Márquez aseguró tener “la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme”, y rechazó el uso de su nombre para alimentar disputas políticas. Subrayó que Colombia necesita menos divisiones y más integridad moral. “No permitiré que me utilicen como herramienta de intereses particulares ni de venganzas que no aportan a un país más justo”, sentenció. Su respuesta se da en medio de una creciente presión de sectores oficialistas que le exigían claridad sobre su posición.
Le puede interesar: Caen ‘Los Óscares’: red de empresarios que lavaba dinero
Compromiso con el pueblo y respeto por el presidente
La vicepresidenta reiteró que desde el 7 de agosto de 2022, cuando asumió el cargo, su compromiso ha sido con el pueblo colombiano. “Eso es lealtad con el pueblo”, manifestó. Aclaró que respeta el orden constitucional, así como la figura del presidente de la República como símbolo de unidad nacional. Añadió que esa postura la ha sostenido “en público y en privado”, por lo que no debería haber dudas sobre su fidelidad institucional.
Francia Márquez también se refirió a los momentos de desacuerdo con el Gobierno de Petro, reconociendo que ha disentido cuando ha sido necesario. Afirmó que la crítica responsable no es sinónimo de ruptura, sino un acto de honestidad. “Trabajo cada día por el pueblo que depositó su confianza en nosotros. Ese es mi norte, mi causa y mi razón para seguir firme hasta el final del mandato que se me confió”, enfatizó.
Lea también: Los peligrosos escenarios del acuerdo biométrico entre EE. UU. y Colombia
Márquez responde con firmeza y reafirma su carácter
Ante quienes insinuaron que su figura podría ser instrumentalizada en una eventual sucesión presidencial no prevista, la vicepresidenta respondió de forma categórica: “No me mueve el resentimiento ni la conveniencia. A quienes creen que podrán utilizarme, les digo: están profundamente equivocados”. También recalcó que su carácter se forjó en la lucha social, su dignidad no se negocia y su vocación de servicio no admite atajos.
Finalmente, Márquez reafirmó su intención de continuar en su cargo con principios y compromiso. Dijo que no renunciará a sus valores, ni al deber que tiene con millones de personas que ven en su liderazgo la posibilidad de construir un país más equitativo. El comunicado surge en medio de una crisis política que involucra audios filtrados, divisiones internas en el oficialismo y cuestionamientos a figuras como Álvaro Leyva.