La vicepresidenta Francia Márquez le solicitó a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, investigar el plan del excanciller Álvaro Leyva para tumbar al presidente Gustavo Petro. Lo hizo mediante una carta. El diario El País reveló audios de Leyva, en los que aparentemente da a entender que está confabulado con la vicepresidenta para sacar a Petro con ayuda de la derecha de Estados Unidos.
“Rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones”, dice la vicepresidenta. Márquez además le pide a la fiscal que la investigación se haga “sin demora” para “aclarar lo sucedido y contribuir a mantener un orden justo”.
En audios, Leyva asegura que él está “encima de ella” y que fue él quien la puso a que “diera esa vaina esa noche”. O sea, a que cuestionara al presidente Petro en el primer consejo de ministros televisado, en donde el gabinete se desahogó y mostró sus molestias con Armando Benedetti y Laura Sarabia.
Contexto: Francia Márquez descarta vínculo con plan para destituir a Petro.
La vice niega cualquier inherencia para dar un golpe de Estado
“No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares”, dijo la vicepresidenta en un primer comunicado del pasado 30 de junio. “Tengo la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme”, agregó. Márquez se ha mantenido firme en negar cualquier plan para orquestar un golpe de Estado en Colombia. Sin embargo, ha sido golpeada políticamente por los señalamientos.
La vicepresidenta y Petro tienen una relación quebrada desde hace varios meses, que llegó a su punto álgido con esta posible conspiración que buscó Leyva con EE. UU. Según El País, Petro se dio cuenta de tal plan y le reclamó a Márquez. Ella desde siempre se lo negó, pero la noticia habría terminado de dañar la relación entre los mandatarios. Ahora, el alejamiento es más evidente.
Al igual que Márquez, otros salpicados negaron tener complicidad con Leyva o de buscar sacar a Petro con ayuda de funcionarios de Donald Trump y congresistas republicanos. Entre ellos están la precandidata Vicky Dávila y los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez. Leyva los buscó para que fueran el puente con el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Todas las personas que nombra (Leyva) allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia”, dijo a su turno, el presidente Gustavo Petro desde España.
Le puede interesar: Rechazo a Leyva por conspirar con EE. UU. para tumbar a Petro.