...

Procuraduría llega a la Cancillería por caso pasaportes tras alerta de Sarabia

El nuevo modelo de expedición requiere vigilancia por tratarse de una contratación estratégica para el país

Este lunes 7 de julio, la Procuraduría General de la Nación realizó una inspección administrativa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Bogotá. El procedimiento está relacionado con el polémico proceso de transición en la expedición de pasaportes, impulsado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. La noticia la confirmó la propia canciller Laura Sarabia, quien, aunque presentó su renuncia el pasado 3 de julio, continúa en funciones mientras se formaliza su salida.

Sarabia aseguró que el acompañamiento de la Procuraduría no es una sorpresa. Fue solicitado formalmente desde el 5 de marzo de 2025 como medida preventiva para garantizar transparencia en el cambio de modelo del servicio de pasaportes. En su cuenta oficial de X, la funcionaria escribió: “A esta hora la Procuraduría General de la Nación hace presencia en la Cancillería en el marco de una visita administrativa relacionada con el tema de pasaportes“.

La Cancillería compartió además la carta enviada al procurador Gregorio Eliach Pacheco, en la que se oficializa la solicitud de acompañamiento. En ella se destaca que el nuevo modelo de expedición requiere vigilancia por tratarse de una contratación estratégica para el país.

Compromiso institucional

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso con la legalidad y la contratación pública transparente. “Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos del Ministerio Público”, señaló la entidad. La decisión de involucrar al ente de control responde a la creciente controversia sobre el contrato de pasaportes, que ha enfrentado posturas encontradas dentro del propio gobierno.

La crisis institucional se agudizó con la renuncia de Laura Sarabia. Según fuentes internas, la funcionaria decidió apartarse tras sentirse desautorizada por el jefe de Gabinete, Alfredo Saade. El detonante habría sido el manejo del nuevo contrato para la impresión de pasaportes. Sarabia contradijo públicamente a Saade, quien afirmó que el acuerdo con la casa de la moneda de Portugal estaba por firmarse. Sin embargo, ella aseguró que los europeos negaron tener listo algún contrato y que no han logrado establecer contacto con el Gobierno colombiano.

Según advirtió Sarabia, el país podría enfrentar una grave crisis a partir de septiembre si no se garantiza la continuidad del servicio. Denunció que la Imprenta Nacional no está en capacidad de asumir la producción y que el contrato con la empresa saliente, Thomas Greg & Sons, finaliza en agosto.

Le puede interesar: Tras un mes del atentado, Miguel Uribe encabeza intención de voto

La exfuncionaria también cuestionó las cifras sobre el stock de libretas disponibles. Mientras Saade aseguraba que quedarían 600.000 unidades, Sarabia señaló que no hay respaldo técnico para esa afirmación. El futuro del sistema de pasaportes en Colombia sigue en vilo, mientras la Procuraduría avanza con su inspección y se esperan decisiones de fondo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group