El Centro Democrático busca recomponer su campaña para las elecciones del 2026 a un mes del atentado contra el precandidato y senador, Miguel Uribe Turbay. Los senadores y precandidatos María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra dicen que “la campaña está herida” y suman el atentado al juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno de testigos.
Tal como reporta El Espectador, Uribe no descarta encabezar otra vez la lista al Senado el próximo año. De eso dependerá el resultado de su juicio, que podrá tener un fallo a finales de julio. Mientras tanto, el partido aún no tiene un rumbo claro para el 2026, pues no define si irá a consulta interna para elegir a los candidatos y tampoco cuenta con alianzas concretas.
Ese diario también reporta que el Centro Democrático podría buscar alianzas con Cambio Radical, particularmente para recuperar curules en el Congreso. Actualmente, ese partido tiene 29 congresistas y Cambio Radical otros 27. Su meta es que el Pacto Histórico y sectores más progresistas pierdan bastantes curules y en el Congreso se consolide la derecha otra vez.
Lea también: Del uribismo al conservador: así se mueve la derecha para el 2026.
Una campaña sin rumbo definido
Antes del atentado a Miguel Uribe, los precandidatos no se ponían de acuerdo entre sí. De hecho, Uribe venía liderando encuestas por encima de los otros precandidatos, quienes habían sido críticos de su precampaña. Paloma Valencia y María Fernanda Cabal lo habían criticado por los millonarios recursos que estaba invirtiendo en campaña. De hecho, el pasado 13 de abril, los cuatro precandidatos se reunieron sin Uribe Turbay.
Centro Democrático aún no define si serán listas cerradas o abiertas. Y Uribe aún no tiene un favorito para la Presidencia, aunque medios y fuentes indican que lo era Miguel Uribe. A un mes de su atentado, Uribe sigue liderando las encuestas con una intención del voto del 13,7%. Por ahora, los otros cuatro precandidatos esperan una directriz de Álvaro Uribe para hacer movimientos, tal como reporta El Espectador.
“La campaña sigue en una pausa necesaria para respetar el proceso de Miguel y honrar su trabajo y su vida. La campaña y nuestro partido están heridos, además, por la judicialización injusta del expresidente Uribe”, le dijo Paloma Valencia a ese medio.
Le puede interesar: Por tensión interna, precandidatos uribistas se reunieron sin Miguel Uribe.