...

Largas filas para tramitar pasaportes ante incertidumbre

Ciudadanos hacen largas filas en las oficinas de Bogotá para tramitar sus pasaportes. El futuro de estos documentos está en vilo.

Día a día, cientos de ciudadanos pasan por las oficinas de Bogotá para tramitar sus pasaportes. Lo hacen en medio de la incertidumbre por el futuro de la expedición de estos documentos, que pone en el centro de la discusión a la Imprenta Nacional y a la Casa de la Moneda de Portugal, que se preparan para asumir el negocio a partir de septiembre. Un panorama similar se vive en otras ciudades del país, como Cali.

“Afortunadamente, hice la gestión para tenerlo antes de que terminara de estallar este tema de los pasaportes”, le dice a CW+ Noticias uno de los ciudadanos en la fila a las afueras de la oficina. Mientras unos perciben lentitud en el agendamiento de citas y en el proceso, otros consideran que la diligencia es más rápida que antes. “Estoy impresionado. Me acaban de decir que mañana mismo puedo reclamarlo”, asegura otro ciudadano.

El gobierno y Portugal ya se reunieron en una mesa técnica para definir la estrategia de los pasaportes. Todavía hay dudas sobre la transferencia tecnológica y la firma del contrato. Además, aunque la Cancillería alerta que la Imprenta aún no está lista para asumir la expedición, el presidente Gustavo Petro insiste en poner en marcha el nuevo modelo, que saca de la ecuación a la firma Thomas Greg & Sons.

La novela de los pasaportes en Colombia

La novela viene desde 2023, cuando el presidente Petro le ordenó al entonces canciller Álvaro Leyva quitarle el negocio de los pasaportes a Thomas, que ha expedido estos documentos desde hace 18 años. Leyva declaró desierta la licitación y luego urgencia manifiesta, algo que le costó su puesto como canciller y una inhabilidad de la Procuraduría. Su sucesor, Luis Gilberto Murillo, adelantó un nuevo modelo que incluye a Portugal y a la Imprenta Nacional. Mientras tanto, prorrogó el contrato con Thomas para que ambos se prepararan para asumir el negocio.

A la novela se le agregó un nuevo capítulo tras la llegada de Laura Sarabia, quien pensaba prorrogar el contrato con Thomas. Según alertó, la Imprenta aún no está lista para asumir el negocio de los pasaportes a partir del 1 de septiembre de 2025, fecha en que finaliza el contrato actual con Thomas. Tal como argumenta, no hay capacidad técnica y humana y además problemas con contratos previos. Por ejemplo, que la Imprenta no ha cumplido con la entrega de otros documentos, como 12.000 cédulas de extranjería.

Sin embargo, Petro desautorizó a Sarabia y ordenó que Thomas saliera pronto de la ecuación. Por eso, puso al frente a su jefe de despacho, Alfredo Saade. Las diferencias hicieron que Sarabia renunciara. Ahora, el gobierno Petro y Portugal se encuentran en mesas técnicas para definir el futuro de los pasaportes. El gobierno asegura que la transición hacia este nuevo esquema será “normal y tranquila”. Ahora, Saade y la nueva canciller en encargo, Rosa Villavicencio, deberán sacar adelante el negocio.

Lea también: Cancillería asegura continuidad en la expedición de pasaportes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group