...

Petro pone en duda elecciones del 26: serán manejadas por Thomas

El presidente Petro cuestiona el manejo de las elecciones del 2026 y la influencia de Thomas Greg & Sons en el proceso electoral.

“Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, aseguró el presidente Gustavo Petro este 8 de julio. Lo dice porque Thomas Greg & Sons —con la que tiene pelea cazada por los pasaportes— firmará el contrato para manejar las elecciones del próximo año. El contrato, de 2 billones de pesos, podría adjudicarse este 9 de julio, según confirmó la Registraduría. 

La firma Thomas Greg es la misma que tiene el negocio de los pasaportes hace 18 años y que se apartará de la ecuación por orden del presidente. Petro cuestiona el monopolio de los pasaportes y también de esa firma, que maneja datos de los colombianos. Aseguró que Thomas es un “lobby de políticos” porque tiene una junta directiva con expresidentes y excandidatos presidenciales. 

Según reporta Semana, diez empresas estuvieron en la convocatoria pública para ganarse el contrato de las elecciones. Pero Thomas demostró tener mayor experiencia y otras empresas se habrían retirado por algunos problemas. No es la primera vez que Thomas se queda con este contrato. En 2022 organizó las elecciones a Congreso y Presidencia y también organizará las elecciones de las Juntas Administradoras Locales (JAL). 

Lea también: Los peligrosos escenarios del acuerdo biométrico entre EE. UU. y Colombia.

El contrato de Thomas Greg para el 26 

Según reportan medios, el contrato no incluye las consultas populares, sino los Consejos de Juventud, las elecciones al Congreso y la primera vuelta presidencial. En la convocatoria pública de la Registraduría también participaron firmas de Japón y operadores venezolanos. La logística de las elecciones pasadas también la manejó la Unión Temporal liderada por Thomas Greg. En ellas, Petro fue electo presidente. 

El presidente Petro señaló que, además, la Procuraduría “impidió la investigación” de libre competencia a Thomas. “Absolutamente inmoral que candidatos de alta gama de la oligarquía, dirijan la empresa que hacen los cómputos. Enorme burla a la democracia”, puntualizó el presidente. Además, su jefe de Despacho, Alfredo Saade, apoyó la tesis. “Colombia tiene que estar alerta”, puntualizó. 

Así, Petro le añade otra disputa a la pelea cazada con Thomas. En 2023, esa firma ganó la licitación de los pasaportes tras años de estar en el negocio. Petro ordenó revocar la decisión, algo que le costó el puesto a Álvaro Leyva como canciller tras decretar desierta la licitación y luego la urgencia manifiesta. La pelea por los pasaportes obligó a crear un nuevo modelo de expedición, que ahora pone en el centro a la Imprenta Nacional y a la Casa de la Moneda de Portugal. El modelo fue planeado por el excanciller Luis Gilberto Murillo y su sucesora, Laura Sarabia, buscaba prorrogar el contrato con Thomas porque, según dijo, la Imprenta aún no está lista. Pero Petro la desautorizó y Sarabia renunció.

Le puede interesar: Aumento en la demanda de pasaportes genera largas filas en Cali.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group