...

Postobón ya no es colombiana: la Organización Ardila Lülle vendió la marca tras 120 años

Su rentabilidad ha venido en leve descenso

En un giro empresarial sin precedentes, Postobón, una de las compañías más emblemáticas de Colombia y pilar de la Organización Ardila Lülle (OAL), fue vendida. La empresa, fundada en 1904 y conocida por marcas como Colombiana y Manzana Postobón, deja de estar bajo control colombiano después de 120 años de operación.

La compradora es Central America Bottling Corporation (CBC), un conglomerado con sede en Guatemala, perteneciente al Grupo Mariposa. Esta organización multilatina cuenta con uno de los portafolios de bebidas más grandes de la región, presencia en más de 35 países y una historia empresarial que se remonta a 1885.

Postobón, además de su posicionamiento local con 16 plantas y 55 centros de distribución que cubren el 90% del país, también ha logrado presencia internacional en 32 países de tres continentes. Con más de 432.000 clientes activos, el 75% de ellos tiendas de barrio, la empresa fue durante décadas un referente de innovación, expansión y sostenibilidad.

En 2024, reportó ingresos por $5,2 billones y pagó $647.800 millones en impuestos, según confirmó su presidente, Miguel Escobar. No obstante, su rentabilidad ha venido en leve descenso. Sus utilidades cayeron 4,6% frente al año anterior, con una ganancia neta de $44.074 millones, inferior a los $46.202 millones de 2023.

Un negocio de talla continental

Postobón nació en Medellín bajo el nombre Posada & Tobón, fundada por Valerio Tobón y Gabriel Posada. Desde sus primeros años mostró vocación expansiva, consolidándose con empresas como Gaseosas Colombiana y Lux. Este enfoque colaborativo permitió que, incluso antes de pertenecer a un gran conglomerado, su marca tuviera una presencia nacional sólida.

El verdadero punto de inflexión llegó en 1968, cuando Carlos Ardila Lülle asumió el liderazgo tras la fusión entre Lux y Postobón. Desde entonces, inició un ambicioso proceso de adquisiciones que convirtió a la compañía en la piedra angular de la Organización Ardila Lülle, una de las más influyentes de América Latina.

Le puede interesar: Hallan crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

A pesar del anuncio oficial, aún no se conoce el monto de la transacción. Tampoco se ha confirmado si la venta incluye otros activos del conglomerado. Se espera que en los próximos días se revelen detalles adicionales sobre esta operación, que marca el fin de una era empresarial en Colombia. Con esta venta, el país no solo pierde el control de una de sus marcas más queridas, sino también un símbolo de identidad industrial que por décadas acompañó la vida cotidiana de millones.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group