En medio de rumores sobre una supuesta venta, la compañía Postobón ha aclarado su futuro inmediato y es que no será vendida. En cambio, establecerá una poderosa alianza estratégica con el Grupo Mariposa de Guatemala, dueño de la Central America Bottling Corporation (CBC), uno de los conglomerados más grandes del sector en América Latina.
La información fue revelada por el periodista Julio Sánchez Cristo en W Radio, quien aseguró que no habrá transacción de venta. Postobón busca integrarse a un grupo mayor para competir con fuerza en el mercado continental de bebidas, donde el objetivo es hacerle frente al gigante mexicano Femsa.
Según explicó Sánchez Cristo, la operación no es una venta directa, sino una estrategia similar a la de Bavaria con SABMiller. “Usted aporta el valor de su compañía a cambio de un porcentaje del nuevo grupo”, precisó. Es decir, Postobón conservaría su identidad, pero ganaría musculatura financiera y operativa dentro de un conglomerado más amplio. Con esta movida, la familia Ardila Lülle, dueña histórica de Postobón, mantendría participación activa en la nueva estructura. La empresa se pondría así en el mapa regional, sin renunciar a sus raíces.
Nueva etapa: expansión y competencia internacional
La alianza permitiría ampliar mercados y reforzar capacidades frente a grandes actores del sector. Además, abriría paso a una posible internacionalización más sólida de marcas como Colombiana y Lux, insignias del portafolio de Postobón. Además, el Grupo Mariposa opera en varios países de América Latina, con marcas de gaseosas, jugos, aguas y energéticos y su consolidación con Postobón convertiría a esta última en socio de uno de los jugadores más relevantes del continente. Aunque no se han revelado los porcentajes de participación, se sabe que el acuerdo apunta a una integración profunda.
Le puede interesar: Mujer que disparó al aire desde su balcón pidió perdón
El valor intangible de Postobón, según medios como Halcones y Palomas, supera el 130 % de su patrimonio. Eso incluye una historia de más de un siglo, una fuerte conexión con la cultura popular colombiana y una red de distribución líder. En declaraciones pasadas a Portafolio, Miguel Fernando Escobar, presidente de la compañía, ya había anticipado una expansión. La diversificación en cervezas, cafés, snacks y otros rubros ha fortalecido su posición.