El Ejército Nacional confirmó el fallecimiento de Sansón, un perro de raza belga malinois que se ganó el título de héroe tras salvar la vida de 36 soldados y varios campesinos en el municipio de Yondó, Antioquia. El hecho ocurrió el pasado 10 de julio, durante una operación de patrullaje en zona rural, cuando el canino detectó un artefacto explosivo improvisado instalado por grupos armados ilegales.
Durante el procedimiento, Sansón activó el mecanismo explosivo y sufrió heridas graves que provocaron la pérdida de una de sus extremidades. Fue trasladado de emergencia a una clínica veterinaria en Barrancabermeja, Santander, donde permaneció bajo observación durante seis días. A pesar de los esfuerzos médicos y de las intenciones del Ejército de adaptarle una prótesis, el animal falleció el miércoles 16 de julio.
Leer más: Gobierno congela subsidios de Mi Casa Ya: 45.000 familias quedan en el limbo
“Era un compañero más de la tropa, leal, valiente y entregado a su labor”, señaló el soldado profesional Carlos Eduardo Beleño González, guía de Sansón, quien lo había acompañado en cada misión desde hacía dos años. Sansón había sido entrenado en el Grupo Especializado de Detección de Explosivos (Exde) y era parte clave en las tareas de control territorial en zonas de riesgo.
La vida de Sansón se acabó por culpa de una mina antipersonal
El Ejército resaltó que la instalación de minas antipersonal, como la que acabó con la vida de Sansón, constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario, pues pone en peligro tanto a la fuerza pública como a la población civil. La muerte del canino ha generado una ola de solidaridad entre militares, defensores de los derechos animales y comunidades que reconocen el papel vital de estos animales entrenados.
Para muchos, la historia de Sansón simboliza el sacrificio silencioso de los perros militares que, más allá de cumplir una función táctica, establecen vínculos profundos con los soldados y representan un apoyo emocional invaluable en medio del conflicto. Su legado será recordado como un acto de valentía pura, el de un ser que dio su vida por salvar a otros.