Uribe niega pago a testigos y reitera su inocencia

Uribe dice que Diego Cadena hizo giros “humanitarios”, pero que él no los autorizó.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a defenderse públicamente de las acusaciones en su contra, pues en medio del juicio que enfrenta por presunto soborno a testigos y fraude procesal, aseguró que nunca autorizó pagos a testigos y que su relación con el abogado Diego Cadena se limitó al pago de honorarios por servicios legales. “Pagué honorarios al doctor Cadena, nunca para pagar testigos”, declaró Uribe, en respuesta directa a las afirmaciones de la fiscal del caso, Marlenne Orjuela.

Álvaro Uribe también rechazó que un lote que entregó a su abogado tuviera como fin cubrir pagos a testigos. Calificó esa afirmación como “totalmente contraria a la verdad” y argumentó que sus declaraciones durante el juicio fueron mal interpretadas. Según explicó, mientras respondía con un reclamo, la fiscal presentó su exclamación como una aceptación dubitativa, lo que, a su juicio, tergiversa el sentido de su intervención.

Le puede interesar: 27 agentes de tránsito de Cali, señalados por cobrar sobornos

Cuestionamientos a pruebas y señalamientos

Durante su defensa, Uribe citó un video del juicio que, según él, desmiente la versión de la fiscal. En la grabación, asegura que es Orjuela quien dice “sí, de acuerdo”, y no él, como se afirmó en audiencia. Considera que este detalle, aunque mínimo, refleja la manera en que la acusación ha manipulado elementos clave del proceso. “La juez tuvo la oportunidad de escuchar el video y ahí está la verdad”, enfatizó.

El exmandatario también abordó la gestión de su exabogado Diego Cadena. Aclaró que, según el testimonio del congresista Hernán Cadavid, Cadena informó que hizo giros electrónicos de carácter “humanitario” a Carlos Enrique Vélez y su entorno. Uribe insistió en que nunca autorizó esos contactos ni tuvo conocimiento previo de ellos. “Carlos Enrique Vélez nunca declaró en mi contra; fue contactado por Cadena sin mi autorización”, aseguró.

El expresidente asegura que la fiscal del caso tergiversó una exclamación suya para hacerla pasar como aceptación.

Lea también: Mujer que disparó desde un apartamento en Bogotá podría enfrentar cargos

Críticas a testigos y versiones inconsistentes

Uribe rechazó los señalamientos de la hermana de Carlos Enrique Vélez, María Elena, quien en 2021 afirmó que hubo pagos en efectivo al testigo. Según el expresidente, dicha versión contradice sus propias declaraciones de 2019, donde no mencionó ningún pago. Además, cuestionó la lógica detrás de esa acusación, recordando que en 2019 el mismo Vélez denunció a Cadena por intento de soborno ante la Corte Suprema.

El líder del Centro Democrático concluyó que no tiene sentido que Cadena haya entregado pagos después de que Vélez lo acusara. También recordó que el abogado dejó de prestarle servicios a mediados de 2018, por lo que considera ilógico que después de esa fecha realizara algún tipo de pago vinculado a su caso. “No hay pruebas de pagos en efectivo, solo mentiras comprobadas”, reiteró Uribe, quien insiste en que todo el proceso judicial en su contra está basado en manipulaciones y testimonios sin sustento.