Soacha, Cundinamarca, vive una profunda conmoción tras la muerte de Danna Stefany Pérez Suárez, una niña de 11 años que sufrió un fatal accidente el pasado domingo 13 de julio cuando viajaba en un bicitaxi que, según su familia, se quedó sin frenos. El hecho ocurrió en el sector de Terra Grande, en el municipio de Soacha, y terminó en tragedia tras una cadena de sucesos que incluyeron presuntas fallas en el transporte y una atención médica que su familia califica como negligente.
Danna Stefany se encontraba junto a su madre, Dayana, cuando ambas abordaron un bicitaxi para regresar a casa. A los pocos minutos del trayecto, el vehículo perdió el control y la menor salió expulsada, sufriendo un fuerte golpe en la cabeza. Su tía y madrina, Johana Quinchía, enfermera de profesión, relató que la niña fue llevada inconsciente al Hospital Cardiovascular de Soacha, donde inicialmente no fue atendida por no contar con los documentos de identidad requeridos.
Leer más: Miguel Uribe enfrenta nueva cirugía tras atentado
“Me dijeron que sin tarjeta de identidad o registro civil no la podían ingresar. Solo tomaron signos vitales y no le hicieron exámenes”, aseguró Johana. Pese a que la familia entregó más tarde la documentación necesaria, la atención se dio cuando el estado de la menor ya era crítico. Fue necesaria una intervención quirúrgica de emergencia, pero las posibilidades de supervivencia eran escasas. Danna falleció en la madrugada del lunes 14 de julio.
Familia responsabiliza al conductor del bicitaxi ya que tenia daño en los frenos
La familia también responsabiliza al conductor del bicitaxi por no advertir el daño en el sistema de frenos. “Tengo videos donde se ve que venía a toda velocidad. Si sabía que no podía frenar, ¿por qué no se detuvo antes o avisó?”, cuestionó Johana, quien asegura que el hombre fue identificado por la Policía pero que aún no se ha interpuesto una denuncia formal.
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, lamentó lo ocurrido y reafirmó que el uso de bicitaxis no está permitido en las vías públicas bajo el Código Nacional de Tránsito. El mandatario aseguró que en diciembre será presentado un Plan Maestro de Movilidad para abordar, entre otros temas, la regulación del transporte informal.
La familia de Danna Stefany, que recientemente también perdió a otro ser querido, está solicitando apoyo económico para realizar las exequias de la menor. Las donaciones pueden realizarse a través de Nequi al número 310 243 3742.
Más allá del duelo, la comunidad exige respuestas. Este caso no solo revela los peligros del transporte no reglamentado, sino también las deficiencias del sistema de salud ante emergencias que afectan a menores de edad. La historia de Danna deja una dolorosa lección sobre la urgencia de mejorar las condiciones de movilidad, atención médica y protección infantil en el país.