Este 21 de julio, el presidente Gustavo Petro volvió a ser tendencia en redes sociales, no por un anuncio de política pública, sino por un mensaje lleno de errores de digitación y ortografía publicado desde su cuenta oficial de X (antes Twitter). La frase original decía: “Y gritaron en el Congreso ¡Muera la Ingeligencia! Solo porque les demostré con cifras el gran avance social de Colombia en estos tres años. Les.da.rabia quw reduzacamoa sustamciañmente lampobreza y abramoa opoetunidadws”, un texto que se viralizó rápidamente antes de ser eliminado.
Aunque no es la primera vez que el mandatario publica mensajes con este tipo de errores, el hecho generó una nueva ola de cuestionamientos por parte de sus opositores. Uno de los más duros fue el senador Jota Pe Hernández, quien escribió: “Así como escribe, así mal gobierna, lo peor es que tiene a miles de borregos aplaudiéndolo como vacas que aplauden a su carnicero. Gracias a Dios, le queda un año para que pueda ir a tomarse sus tragos y desjuiciarse sin causarle daño a nadie”.
Dirigentes del Centro Democrático no se hicieron esperar con sus reacciones
A su voz se sumaron otros dirigentes del Centro Democrático, como el concejal de Bogotá Papo Amín, quien ironizó sobre el episodio diciendo: “¿Qué se puede esperar de un presidente que ni escribe bien? Con razón salió del Congreso derrotado ayer. Paliza sin precedentes de la oposición.”
Incluso figuras del ámbito académico, como el exministro Alejandro Gaviria, reaccionaron con sarcasmo: “¿Ironía involuntaria? ¿O un grito libertario en contra de la ortografía y sus cadenas?”
También puede leer: Proponen juzgar a menores como adultos por delitos graves
El mensaje original fue borrado poco después de su publicación, pero ya había sido replicado y comentado por miles de usuarios, lo que reactivó el debate sobre la forma en que el presidente se comunica públicamente y el impacto que estos episodios tienen a nivel institucional e internacional.
Aunque algunos simpatizantes de Petro minimizaron el hecho, señalando que se trataba de simples errores de digitación, otros analistas advierten que este tipo de publicaciones, especialmente si se repiten, erosionan la imagen presidencial en espacios formales y diplomáticos. Por ahora, el mandatario no ha emitido comentarios aclaratorios sobre la publicación eliminada.