Con más de una hora de retraso frente al horario inicialmente programado, el presidente Gustavo Petro instaló este 20 de julio el nuevo periodo del Congreso de la República, correspondiente a los años legislativos 2025-2026. Desde el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, el mandatario pronunció un extenso discurso en el que repasó su gestión, defendió sus reformas y se diferenció de quienes ocuparon antes su cargo.
Uno de los momentos más comentados fue cuando Petro afirmó: “No soy como anteriores presidentes que se llenaban de lujos”, al tiempo que insistía en su filosofía de vida basada en la austeridad y el rechazo a la codicia. “No pienso como el codicioso… la codicia lleva a la muerte”, enfatizó, sugiriendo que muchas tragedias del país han tenido su origen en la ambición desmedida de poder o riqueza.
También puede leer: Molestia en Palacio y tensión: Juapis habla de entrevista a Petro
Durante su intervención, el presidente se refirió también a los logros alcanzados en salud y atención infantil, asegurando que “en tres años logramos salvar las vidas de miles de bebés y niños que hubieran muerto si no hubiéramos hecho las reformas”. Estas declaraciones fueron respaldadas con cifras que contrastó con los indicadores económicos y sociales que recibió en 2022.
La oposición manifestó su descontento
El ambiente en el Congreso reflejó la polarización que caracteriza la política nacional. Mientras los partidos de Gobierno respaldaron al mandatario con carteles y ovaciones, sectores de la oposición aprovecharon la ocasión para manifestar su descontento levantando pancartas críticas y evitando aplaudir varios de los tramos del discurso.
Petro también respondió a los señalamientos personales que ha recibido durante su mandato, asegurando que ha sido objeto de burlas y ataques, incluso relacionados con su salud mental y hábitos personales. A pesar de ello, insistió en que su gobierno ha enfrentado retos con responsabilidad y sin lujos, apuntando a la ética y al servicio público como ejes de su administración.
Con poco más de un año para culminar su mandato, el presidente reiteró su intención de seguir impulsando las reformas que aún siguen pendientes en el Congreso, y pidió a los legisladores que acompañen el cierre de su periodo con decisiones estructurales que beneficien al país.