Intensos enfrentamientos entre el Ejército Nacional y disidencias de las Farc estremecieron la madrugada de este lunes a varias veredas del municipio de Suárez, Cauca. Las hostilidades, iniciaron hacia las 3:00 a.m. y obligaron al confinamiento de comunidades enteras y dejaron, al menos, dos civiles heridos.
Habitantes de La Estrella, Piedra Escrita, Playa Rica y La Betulia permanecen resguardados en medio del miedo y la incertidumbre. El cruce de fuego se extendió por horas, impactando viviendas campesinas, según reportó la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes.
También, los combates obligaron a suspender las clases, puesto que varios estudiantes quedaron atrapados en las instituciones y luego fueron evacuados a espacios seguros. Según la Asociación Campesina Asocordillera, algunos menores buscaron refugio en la sede de una organización local, mientras líderes comunitarios alertaban sobre el riesgo inminente para la población civil.
Un video difundido en redes sociales muestra a habitantes escondidos, mientras de fondo se oyen detonaciones. “Las bombas cayeron cerca de nuestras casas”, dice una voz en la grabación, reflejando el terror vivido por la comunidad.
“Zona de guerra”: así describen los campesinos la situación
“El temor es total. La gente está escondida, no se puede salir. Es como si estuviéramos en zona de guerra”, relató un líder local desde un centro campesino donde se resguardan adultos mayores y niños. Organizaciones sociales y líderes del Cauca denuncian que las balas y explosivos no han cesado, y exigen atención inmediata. En paralelo, centros de salud en Suárez, Morales, Buenos Aires y Santander de Quilichao activaron alertas ante la posibilidad de recibir más heridos.
El representante a la Cámara, Juan Pablo Salazar, solicitó la presencia urgente del Comité Internacional de la Cruz Roja y de organismos de derechos humanos. Confirmó además el envío de una ambulancia desde el hospital de Suárez para socorrer a los heridos. Además, las confrontaciones estarían vinculadas al avance de operaciones militares contra estructuras armadas presentes en el norte del Cauca. Según versiones locales, el Ejército habría llegado al corazón de la estructura Jaime Martínez, desatando la feroz respuesta del grupo armado.
Le puede interesar: Andrés Escobar fue visto en camioneta de la UNP con acompañante no autorizada
Mientras los combates continúan, los habitantes exigen un cese inmediato de las hostilidades, corredores humanitarios y atención estatal urgente. Denuncian la falta de garantías para su seguridad y temen que nuevas víctimas civiles se sumen a las consecuencias del fuego cruzado.