...

Gobierno elimina subsidio al diésel para lograr una equidad social

Bogotá, Medellín y Cali, entre las 13 ciudades donde se aplicará primero el fin del subsidio al ACPM.

El Gobierno nacional tomó una decisión clave para las finanzas del país: eliminará el subsidio al diésel para vehículos particulares, oficiales y diplomáticos. Esta medida, que se implementará mediante la modificación del Decreto 1068 de 2015, excluye de los beneficios del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) a automóviles, camionetas, camperos y cuatrimotos que no estén destinados a actividades de carga o transporte esencial.

Según el Ministerio de Minas y Energía, esta corrección busca reducir distorsiones en el mercado, fortalecer la justicia fiscal y contribuir con la equidad social. “No tiene sentido seguir subsidiando camionetas de lujo con recursos del pueblo”, afirmó el ministro Edwin Palma. La medida tiene como objetivo redirigir los recursos a sectores realmente vulnerables, mientras se mitiga el impacto ambiental derivado del consumo de combustibles fósiles.

Le puede interesar: Cali tiene deuda con la inclusión en el deporte, según concejal

La medida inicia en 13 ciudades y promete un ahorro millonario

El retiro del subsidio se aplicará inicialmente en 13 capitales del país, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Villavicencio. Estas ciudades presentan un alto número de vehículos particulares con motores diésel, lo que implica un gasto elevado para el Estado al mantener el precio del combustible artificialmente bajo.

Con esta decisión, el Gobierno espera ahorrar cerca de 386 mil millones de pesos al año, lo que también permitirá reducir el déficit del FEPC, que en 2022 alcanzó los 36,7 billones de pesos. Los conductores de vehículos particulares deberán asumir el costo real del diésel, que se ajustará al valor internacional. De este modo, el país avanza hacia un modelo más sostenible y equilibrado en el manejo de los subsidios energéticos.

La medida busca ahorrar $386 mil millones al año y reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Combustibles.

Lea también: Cali celebra 489 años con una gran agenda cultural

Precios actuales del diésel y gasolina en Colombia

El precio del ACPM (diésel) para los usuarios en las principales ciudades varía, pero se mantiene, en promedio, en $10.536 por galón. En Bogotá se paga $10.842, mientras que en Cali alcanza los $10.983 y en Medellín los $10.864. Cúcuta y Pasto registran los precios más bajos, con $8.503 y $9.809 respectivamente.

En cuanto a la gasolina, el valor promedio por galón en estas ciudades es de $15.827. Los precios más altos se encuentran en Villavicencio ($16.359) y Cali ($16.268), mientras que Pasto y Cúcuta cuentan con valores mucho menores debido a su ubicación fronteriza. Aunque los vehículos de carga y transporte de alimentos seguirán recibiendo el subsidio, quienes usan diésel en vehículos particulares sentirán el impacto económico desde las próximas semanas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group