...

Gustavo Bolívar denuncia presunta intenciones de atentado

El precandidato Gustavo Bolívar habla sobre presuntas intenciones de un atentado y las extrañas ocupaciones cerca de su antigua residencia.

El pasado 22 de julio, en el lanzamiento oficial de su precandidatura presidencial, Gustavo Bolívar aseguró que hace cuatro o cinco meses tuvo sospechas de que podría haber un posible atentado contra su vida. Mucho antes del atentado al senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe. 

“Nunca lo conté porque no iba a hacer política con cosas que asustan a la gente”, dijo. El precandidato señaló que notó una ocupación extraña en un predio de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) al frente de su casa. Al preguntar, su directora, Amelia Pérez, dijo que el inmueble no estaba arrendado y le sugirió irse. Bolívar además señaló que la Policía le reforzó su esquema de seguridad y espera que la UNP también lo haga. 

Bolívar es uno de los 7 precandidatos oficiales del Pacto Histórico que, hasta la fecha, han anunciado que participarán de la consulta del próximo 26 de octubre. Según la última encuesta de Guarumo, publicada en julio, Bolívar encabeza la lista de precandidatos de izquierda con un 29,2%. Y, en general, frente a los demás precandidatos, Bolívar tiene una intención del voto del 10,5%. 

Le puede interesar: Así van los precandidatos presidenciales para 2026.

Las declaraciones sobre Miguel Uribe

Bolívar señaló además que antes del atentado a Uribe, ocurrido el pasado 7 de junio, él era quien lideraba las encuestas de intención de voto. “Dejé una huella. Conseguí adeptos”, señaló en la rueda de prensa. 

Uribe sufrió el atentado a tiros contra su vida en pleno acto de campaña en Bogotá. Desde entonces, se mantuvo bajo pronóstico reservado en la Clínica Santa Fe y atravesó diversas cirugías, especialmente en el área cerebral. El pasado 21 de julio, tras más de mes y medio, María Claudia Tarazona, esposa del precandidato, informó que empezaría su rehabilitación. 

El atentado generó alertas sobre la violencia política en el país, así como la situación de seguridad. Sentó discusiones alrededor de la polarización y el desescalamiento del lenguaje fundamentado en el respeto por la democracia y el debate en las diferencias. Incluso, el presidente Gustavo Petro firmó un pacto para tener elecciones pacíficas en el país y a los precandidatos presidenciales se les reforzó su esquema de seguridad.

Lea más: “Antes del atentado a Miguel Uribe yo encabezaba encuestas”: Bolívar.