...

Histórico juicio contra Álvaro Uribe está en su recta final

Las pruebas, como las grabaciones del “reloj espía”, fueron consideradas válidas por el despacho.

La audiencia de este lunes 28 de julio de 2025 marca un antes y un después en la justicia colombiana. Por primera vez, un expresidente de la República enfrenta el veredicto de un juicio penal que ha captado la atención del país durante más de una década.

La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, inició la lectura del sentido del fallo con un mensaje contundente: “La justicia no se arrodilla ante el poder”. Con esas palabras dio paso al análisis de las pruebas clave del proceso, entre ellas las grabaciones realizadas por el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que fueron grabadas con un reloj espía dentro de la cárcel La Picota.

También puede leer: Uribe intensifica su defensa a horas de conocer histórico fallo  

El despacho desestimó los argumentos de la defensa de Uribe, que alegaba alteraciones en los audios y falta de autorización judicial. Heredia fue enfática: las grabaciones no solo son confiables, sino que no presentan señales de manipulación sustancial, y su legalidad fue respaldada por jurisprudencia de la Corte Suprema. “No hubo inducción indebida en las conversaciones”, aseguró.

Intercepciones telefónicas no deslegitiman el proceso

La jueza también abordó las interceptaciones telefónicas realizadas por error al expresidente en 2018, aclarando que aunque hubo fallas técnicas, estas no deslegitiman el proceso ni ameritan la exclusión de las pruebas obtenidas.

Mientras en los juzgados de Paloquemao se llevaba a cabo la audiencia, afuera se agolpaban manifestantes, tanto seguidores como críticos del exmandatario. Algunos colectivos artísticos generaron controversia al pintar murales con la frase “Uribe culpable”, lo que generó tensiones con la Policía.

Entre tanto, figuras políticas como el exvicepresidente Francisco Santos calificaron el proceso como una “politización de la justicia”, mientras que la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a respetar la independencia judicial y acatar cualquier decisión del juzgado.

Álvaro Uribe Vélez siguió la audiencia de manera virtual, acompañado de su familia. A lo largo del proceso, más de 90 testigos fueron escuchados y se debatieron múltiples pruebas documentales. El país permanece en vilo a la espera de la conclusión definitiva del fallo, en un caso que podría marcar un precedente para el ejercicio del poder y la justicia en Colombia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group