...

“Por una silla”: agresión en El Dorado desata ola de indignación en redes

Personas identificaron al agresor y lo relacionaron con una empresa del sector textil y calzado en Armenia

El pasado domingo 27 de julio, en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, se registró un nuevo caso de intolerancia que causó indignación nacional. Héctor Favio Santacruz Marulanda agredió físicamente a Claudia Patricia Segura, luego de que ella se sentara en una silla que, según testigos, él había ocupado minutos antes.

El hecho ocurrió en una sala de espera del aeropuerto y fue captado en video por varias personas presentes. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, generando rechazo masivo y llamados urgentes a la acción por parte de las autoridades distritales.

“Rechazo con total firmeza la agresión violenta contra una mujer en una sala de espera, solo porque no cedió una silla. Esperamos que las autoridades tomen las medidas necesarias. La violencia no puede tener cabida en ningún espacio, y menos en uno tan simbólico y concurrido como El Dorado”, expreso el secretario de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, quien rechazó enérgicamente la agresión y enfatizó la necesidad de defender la convivencia pacífica.

Hasta el momento, la Secretaría Distrital de la Mujer no ha emitido una declaración oficial. Sin embargo, la Secretaría de Salud reportó recientemente un incremento preocupante de casos de violencia de género en la ciudad: 1.471 nuevos registros, reflejando una problemática estructural que persiste y requiere atención integral.

Identificación del agresor y consecuencias sociales

Una vez difundido el video, usuarios en redes sociales identificaron al agresor y lo relacionaron con una empresa del sector textil y calzado en Armenia. Su esposa, fundadora de la marca Khala, publicó un comunicado en el que rechazó lo ocurrido, se solidarizó con la víctima y expresó su dolor por el impacto del caso.

“Me duele como mujer, como madre y como fundadora de Khala. Esto va en contra de todo lo que promovemos. Aunque el hecho no ocurrió dentro de la empresa, entiendo que hay un vínculo y por eso me pronuncio. Reafirmo que estos actos son inaceptables”, indicó.

La empresaria también anunció que la marca seguirá operando normalmente, con un renovado compromiso hacia la equidad de género y la responsabilidad social. Además, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que Héctor Favio Santacruz Marulanda fue puesto a disposición de las autoridades competentes. El caso sigue en investigación para esclarecer los hechos y determinar las sanciones correspondientes, en el marco de las leyes vigentes sobre violencia contra la mujer y alteración del orden público.

Le puede interesar: “Ya la tenían fichada”: joven fue víctima de violento atraco en plataforma de transporte en Cali

Este nuevo episodio de agresión ha reabierto el debate sobre la falta de tolerancia en espacios públicos y la urgencia de fortalecer políticas de prevención de la violencia, especialmente en entornos altamente concurridos como los aeropuertos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group