Zharick Berrío Hernández, una joven madre de 24 años, murió el 10 de mayo de 2024 tras someterse a la extracción de sus cordales en un consultorio odontológico en Bogotá. De acuerdo con Séptimo Día, la intervención fue realizada por Elver Stiven Cárdenas, quien, según la familia, no contaba con las certificaciones necesarias para ejecutar ese tipo de procedimientos. Zharick buscó ayuda odontológica debido a intensos dolores y decidió acudir a ese consultorio por recomendación de una amiga y los bajos costos.
La cirugía duró menos de media hora. Sin embargo, su madre notó desde el inicio irregularidades: el lugar no tenía visibles los certificados requeridos y el profesional no entregó antibióticos ni realizó suturas. A los pocos días, Zharick comenzó a experimentar fiebre, desmayos y fuertes dolores, lo que obligó a su hospitalización. Luego de 14 días de lucha, falleció por complicaciones que, según sus allegados, derivaron de una infección provocada por una presunta mala praxis.
Le puede interesar: Denuncian hacinamiento y tratos inhumanos en urgencias de Comfenalco
Falta de controles y un consultorio cuestionado
La Secretaría de Salud de Bogotá inspeccionó la clínica donde atendieron a Zharick y detectó fallas graves en los procesos de bioseguridad, manejo de historias clínicas y procedimientos médicos. Estas irregularidades obligaron a suspender temporalmente el funcionamiento del lugar. Aunque el consultorio estaba habilitado para prestar servicios básicos de odontología y ortodoncia, no contaba con permisos para realizar cirugías como la que se le practicó a la joven madre.
El abogado de la familia, Andrés Peña, aseguró a Séptimo Día, que una infección derivada del procedimiento fue la causa directa de la muerte. Mientras el caso avanza en el Tribunal Nacional de Ética Odontológica, la familia lamenta que el odontólogo implicado nunca se haya comunicado para dar explicaciones. El dolor se intensifica porque Zharick dejó huérfana a una niña de solo ocho meses y su familia aún no encuentra respuestas claras sobre lo ocurrido.
Lea también: Tráfico de fauna marina: incautan 76 aletas de tiburón en Tumaco
Una tragedia que refleja un problema nacional
El caso de Zharick no es un hecho aislado. Según Séptimo Día, él Tribunal Nacional de Ética Odontológica ha tramitado más de 790 quejas en los últimos cuatro años por daños o muertes causadas por malas praxis odontológicas. Además, el Colegio Colombiano de Odontología ha identificado al menos 32 casos de falsificación de documentos entre 2017 y 2025, lo que evidencia una preocupante falta de controles sobre los profesionales del sector.
Las autoridades de salud insisten en la importancia de verificar la habilitación de los centros y la formación del personal médico antes de acceder a cualquier tratamiento. La historia de Zharick Berrío se convirtió en una alerta dolorosa sobre los peligros de acudir a servicios inseguros o informales. Su caso avanza en instancias legales, pero su familia clama justicia para evitar que más personas vivan tragedias similares.