Este 4 de agosto, el Pacto Histórico anunció oficialmente los nombres de los siete aspirantes que, por ahora, buscarán convertirse en su candidato o candidata presidencial en las elecciones de 2026. La consulta interna está programada para el próximo 26 de octubre, y en ella se definirá quién representará a la coalición.
El anuncio se hizo tras una reunión del comité político de la colectividad. Entre los nombres se encuentran Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social; Susana Muhamad, exministra de Ambiente; y Carolina Corcho, exministra de Salud. También figuran María José Pizarro y Gloria Flórez, senadoras; Alí Bantú Ashanti, líder afrodescendiente; y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Bolívar, quien confirmó su participación a través de su cuenta de X y reveló una propuesta que, según señala, ya fue aceptada en la coalición. “Propuse a l@s precandidat@s del pacto histórico a la consulta del 26 de octubre, un pacto de no agresión… Aceptaron”. Asimismo, agregó que espera que ese compromiso se mantenga: “De mi parte, todas las garantías para cumplirlo. Ojalá sea recíproco en pro de una campaña limpia”.
¿Habrá más precandidatos en la consulta interna del Pacto Histórico?
Aunque ya hay un primer grupo de aspirantes definidos, desde la misma coalición han advertido que la lista no está cerrada. El representante Gabriel Becerra, miembro del consejo político del Pacto, explicó que el proceso continúa abierto y que cualquier persona que cumpla los requisitos podrá postularse antes del 9 de septiembre. Después de esa fecha, quienes resulten habilitados tendrán del 19 al 26 de ese mes para formalizar su inscripción ante la Registraduría.
Desde el Pacto Histórico recordaron que este proceso se viene desarrollando desde hace varios meses en el Consejo Nacional de la coalición, con la participación de todos sus partidos y movimientos.
Lea también: Precandidatos del Pacto rechazan reelección en El Salvador
La presentación del grupo ha generado diversas reacciones, especialmente por la inclusión de Daniel Quintero, cuya aspiración ha sido cuestionada. Mientras tanto, desde otros sectores políticos, la precandidata presidencial y periodista Vicky Dávila publicó un trino junto a la imagen de los siete aspirantes: “Más aburrido que Gustavo Bolívar posando con el imputado que quiere robarle su lugar en el Pacto Histórico”.