...

⁠Petro responde a críticas por inglés en colegios

El presidente Gustavo Petro defendió el aprendizaje de idiomas.

En medio de la polémica generada por una propuesta respaldada por firmas ciudadanas que busca establecer el inglés como segundo idioma oficial en los colegios de Colombia, el presidente Gustavo Petro se pronunció con contundencia, asegurando que esta iniciativa desconoce el valor de las lenguas ancestrales del país.

Durante su alocución presidencial del pasado martes, y en publicaciones posteriores en su cuenta de X, el mandatario aclaró que no está en contra de que los estudiantes aprendan inglés u otros idiomas extranjeros. Sin embargo, fue enfático en señalar que la imposición del inglés como lengua oficial por vía de referendo constitucional sería un error político y cultural.

“Jamás he dicho que no se hable o no se estudie inglés. Yo mismo lo impulsé como alcalde de Bogotá. Lo que no se puede hacer es convertirlo en lengua oficial por referendo. Primero deberíamos llegar a ese reconocimiento con nuestras lenguas más ancestrales”, afirmó el presidente Petro en su red social, haciendo referencia a las lenguas indígenas y afrocolombianas que siguen sin reconocimiento pleno.

Petro habló puntualmente sobre la propuestas a intereses de privatización de la educación

En su discurso desde la Casa de Nariño, el mandatario también vinculó esta propuesta a intereses de privatización en el sistema educativo. “Hay un grupo que quiere obligar a que el segundo idioma sea el inglés, como si estuviéramos en Estados Unidos. La Constitución colombiana reconoce como oficial una sola lengua: el español”, señaló.

También puede leer: Petro se opone a imponer el inglés en colegios y defiende lenguas indígenas

Petro también mencionó el caso de un magistrado que supuestamente cuestionó el nombramiento de embajadores por no hablar inglés, lo que consideró un criterio injustificado y discriminatorio.

Finalmente, el jefe de Estado reiteró su compromiso con una educación pública que valore la diversidad cultural del país. Propuso que, además de idiomas extranjeros como el inglés, alemán o francés, se fortalezca la enseñanza de las lenguas originarias de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes, las cuales –según él– deben tener prioridad en el sistema educativo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group