Un estudio del Instituto de Investigación Médica Harry Perkins, en Australia, ha revelado que el veneno de abeja y su molécula activa, la melitina, podrían convertirse en una potente herramienta contra el cáncer de mama triple negativo, uno de los más difíciles de tratar. En pruebas de laboratorio y experimentos con ratones, los científicos lograron destruir hasta el 100 % de las células tumorales en apenas una hora, con un impacto mínimo en las células sanas.
También puede leer: Exportaciones de Colombia subieron 2.6% en junio, según el DANE
El equipo, liderado por la doctora Ciara Duffy y con la colaboración de la investigadora Edina Wang, utilizó veneno extraído de abejas de Australia, Irlanda e Inglaterra. Según los resultados, la melitina no solo mata las células cancerosas, sino que bloquea rutas clave de comunicación entre ellas, impidiendo su multiplicación. Además, cuando se combina con quimioterapia, potencia el efecto de los medicamentos convencionales.
Inyectable de melitina segura en el torrente sanguíneo
Uno de los avances más importantes es el desarrollo de una forma inyectable de melitina modificada, capaz de administrarse de forma segura en el torrente sanguíneo. En modelos animales, una sola dosis eliminó células tumorales en seis horas y mantuvo su efecto terapéutico hasta por una semana.
Aunque los hallazgos son esperanzadores, los expertos subrayan que las pruebas aún se encuentran en fase preclínica y que falta tiempo para comprobar su seguridad y eficacia en humanos. Sin embargo, el potencial de este enfoque podría extenderse a otros tipos de cáncer, como el de ovario, y convertirse en un complemento de las terapias actuales.
El cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 % y el 15 % de los casos de esta enfermedad y se caracteriza por su resistencia a tratamientos comunes. Los resultados del estudio ofrecen una nueva esperanza para pacientes que enfrentan este diagnóstico.