Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, el ministro Armando Benedetti manifestó su tristeza y destacó el vínculo personal que mantuvo con el senador a lo largo de los años. Benedetti recordó que su relación comenzó en 2010, cuando Uribe se encargó de liderar las juventudes de su campaña al Senado, etapa en la que surgió un “cariño especial” y una comunicación constante.
“Me duele en el alma su muerte, que se haya ido tan joven. Desde que trabajamos juntos, siempre tuvimos un intercambio cercano de percepciones sobre política y de momentos de humor”, expresó el ministro.
Benedetti también señaló que, más allá de las diferencias y escenarios políticos, siempre hubo respeto y afecto mutuo. “Acompaño a su familia en su dolor y en sus oraciones. Oro por él”, añadió.
La muerte de Miguel Uribe Turbay, ocurrida tras más de dos meses de luchar por su vida luego de un atentado en Bogotá, ha generado reacciones en todo el espectro político y social, donde se le recuerda como un joven líder comprometido con el servicio público.
Petro se pronuncia tras fallecimiento de Miguel Uribe Turbay
El presidente Gustavo Petro envió un sentido mensaje de condolencias a la familia del senador Miguel Uribe Turbay y a todos los colombianos, lamentando profundamente su fallecimiento. Aseguró que su gobierno ha priorizado la protección y expansión de la vida como eje central de su gestión, sin importar ideologías políticas.
También puede leer: Este era Miguel Uribe, el precandidato del uribismo asesinado
El mandatario Gustavo Petro recordó que Colombia enfrenta la paradoja de ser uno de los países con mayor diversidad natural y cultural del mundo, pero también con un historial persistente de violencia. Resaltó que su administración ha buscado romper este ciclo, apostando por la reconciliación y la construcción de paz.