El Ministerio de Defensa reportó que las autoridades han incautado 601 toneladas de cocaína durante 2025, una cifra que representa un impacto sin precedentes contra las redes del narcotráfico. El ministro Pedro Sánchez explicó que esta cantidad equivale a 1.500 millones de dosis que no llegarán a las calles, y a pérdidas millonarias para las mafias internacionales: 1 billón de dólares para los carteles colombianos, 18 billones para organizaciones criminales en Estados Unidos y 24 billones para estructuras delictivas en Europa.
Pedro Sánchez resaltó que estos resultados son el producto de operaciones conjuntas entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, sumadas a organismos internacionales. “No permitiremos que este veneno llegue a otras naciones o al microtráfico que alimenta la violencia en nuestro territorio”, afirmó.
Le puede interesar: “Triste desenlace”: clínica Santa Fe pronuncia por fallecimiento de Uribe
Destrucción récord de laboratorios ilegales
En lo que va del año, las autoridades han destruido 17 laboratorios de cocaína cada día, lo que suma un total de 3.827 centros de producción neutralizados. Según el ministro, esta cifra representa un incremento del 16% respecto a 2024, consolidando un ritmo operativo más intenso contra la producción de drogas ilícitas.
Los operativos se han concentrado en zonas rurales de difícil acceso, donde las organizaciones criminales instalan sus complejas redes de producción. Sánchez explicó que el éxito de estas operaciones se debe a un mayor despliegue de inteligencia, así como al uso de tecnología avanzada.
Lea también: Ataque sicarial en Palmira desata pánico en vía pública
Estrategia integral y proyección internacional
El Gobierno ha diseñado una estrategia que no solo busca frenar la producción y el tráfico, sino también debilitar la capacidad financiera de las mafias. Las incautaciones y destrucciones tienen un efecto directo en la cadena del narcotráfico, reduciendo los ingresos de las organizaciones y dificultando su expansión.
Pedro Sánchez señaló que este avance tiene repercusiones positivas a nivel global, pues reduce la disponibilidad de cocaína en los mercados internacionales. “Cada laboratorio que destruimos y cada tonelada que incautamos es un paso más para proteger a nuestra población y a las futuras generaciones”, enfatizó el ministro.