...

Bogotá estrena baños públicos inteligentes

Primer módulo de baños públicos inteligentes llega a Bogotá; el piloto abrirá paso a más unidades en la Carrera Séptima.

Bogotá festejó sus 487 años con una innovadora apuesta en el espacio público: la inauguración del primer módulo de baños públicos inteligentes, ubicado en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro, entre la calle 12A y la carrera Séptima. El alcalde Carlos Fernando Galán, y la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Lucía Bastidas, encabezaron la entrega de esta moderna infraestructura, diseñada para ofrecer comodidad, higiene y accesibilidad a residentes y turistas.

La instalación reemplaza lo que antes era una bahía de parqueo ilegal, transformando el espacio en un servicio de alto valor para la comunidad. El proyecto no solo mejora la infraestructura sanitaria, sino que también promueve la cultura ciudadana y la apropiación de los espacios públicos.

Le puede interesar: Cali amplía su red de WiFi gratuito para todos los corregimientos

Tecnología europea para la dignificación del espacio público

El nuevo módulo cuenta con diseño y tecnología de estilo europeo, lo que garantiza condiciones higiénicas óptimas, facilidad de uso y un funcionamiento eficiente. La propuesta responde a un déficit histórico de baños públicos en zonas de alta afluencia, buscando cubrir la demanda en áreas turísticas.

La directora del DADEP anunció que este piloto es el primero de tres baños planificados para la Carrera Séptima. Los próximos se ubicarán en el Parque Santander y en la Plazoleta de Las Nieves. Con esta iniciativa, la entidad busca ampliar este tipo de instalaciones a más espacios recuperados de la ciudad, fortaleciendo el bienestar colectivo y promoviendo un turismo sostenible.

Espacio público revitalizado: baños inteligentes en el centro histórico transforman la experiencia urbana en Bogotá. Foto: Alcaldía de Bogotá

Lea también: Gustavo Petro no asistirá al funeral de Miguel Uribe

Trabajo conjunto para una ciudad más limpia y accesible

La puesta en marcha de estos baños inteligentes es el resultado de un trabajo articulado entre el DADEP, la Alcaldía Local de La Candelaria, las secretarías General y de Movilidad, el IDU, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Además, la firma JCDecaux aportó el mobiliario urbano, clave para el diseño y la funcionalidad del espacio.

Este esfuerzo público-privado busca instalar más unidades en plazoletas, zonas turísticas y bajo puentes, con el fin de garantizar cobertura, seguridad y limpieza. La Alcaldía de Bogotá reafirma que estas acciones son parte de un plan integral para revitalizar el espacio público y ofrecer servicios esenciales en puntos estratégicos de Bogotá.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group